Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Illa: "El actual estado de alarma no permite confinamientos domiciliarios"

Illa ha respondido así a la propuesta de la Generalitat de implantar un confinamiento total en Cataluña el fin de semana; pero ha recordado que sí permite "confinamientos perimetrales estrictos".
El ministro de Sanidad, Salvador Illa. Foto: EFE

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha recordado este miércoles en una entrevista en TV3 que el actual decreto de estado de alarma, aprobado el pasado domingo, "no permite confinamientos domiciliarios, ni de un día, ni de dos días, ni de fin de semana".

Illa ha respondido así a la propuesta de la Generalitat de implantar un confinamiento total en Cataluña el próximo sábado y domingo; pero ha recordado que el decreto sí permite que las comunidades autónomas ordenen "confinamientos perimetrales muy estrictos".

"Creo que hay un abanico de posibilidades previas que nos podrían permitir estabilizar y rebajar la curva", ha afirmado Illa, que ha apostado por los confinamientos perimetrales en municipios o barrios concretos o otras medidas restrictivas para atajar los contagios.

El ministro ha añadido que el pasado lunes se reunió con la Consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, y que ésta mencionó la idea de los confinamientos domiciliarios, pero que el ejecutivo catalán aún no la ha planteado al Gobierno: "Una petición formal yo no la tengo en este momento".

El ministro ha mostrado su apoyo a las medidas tomadas hasta ahora por el Govern, que ha considerado proporcionadas a la situación epidemiológica, aunque ha recordado que "estas medidas no dan frutos de hoy para mañana, sino que tardan un período de tiempo en poder hacer efecto".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X