Encuesta sobre COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

EiTB Focus: Más de la mitad de la sociedad no cumple todos los consejos sanitarios

EiTB publicará en sus medios a las 14:00 horas todos los datos sobre la nueva macroencuesta sobre el coronavirus. El sondeo se realizó antes de decretar el segundo estado de alarma.
Imagen elaborada por EiTB
Todos los resultados de la encuesta se publicarán a las 14:00 horas. Imagen elaborada por EiTB

Casi seis de cada diez de las personas encuestadas en la nueva macroencuesta EiTB Focus reconocen no cumplir al 100 % las recomendaciones que hacen las instituciones para evitar los contagios de coronavirus.  Todos los datos se publicarán a partir de las 14:00 horas en los medios de comunicación que conforman EiTB.

Además de sobre el grado de cumplimiento de las medidas adoptadas, el sondeo pulsará la opinión de la ciudadanía vasca en torno al impacto de la COVID-19 en sus vidas y otros aspectos relacionados con la pandemia.

Los datos se dan a conocer a partir de las 14:00 horas en la primera edición de los informativos de ETB "Gaur Egun" y "Teleberri", así como en Radio EuskadiEuskadi IrratiaRadio Vitoria y la web eitb.eus.

Ficha técnica

La encuesta realizada por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB se ha realizado con 1200 personas residentes en la CAV (400 en Araba, 400 en Bizkaia y 400 en Gipuzkoa).

El error muestral es de m= ±2,83%, nivel de confianza del 95%, p=q=0´5, para datos de CAV. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios

encuestados.

El trabajo de campo se realizó durante los días 19 al 22 de octubre de 2020, mediante entrevista telefónica.

La duración media de la encuesta ha sido de 9,69 minutos, siendo la encuesta más corta de 6 minutos y la más larga de 30 minutos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X