El confinamiento en Iparralde entra en vigor y se prolongará hasta el 1 de diciembre
El nuevo confinamiento ha comenzado esta medianoche en Iparralde, y se alargará al menos hasta el 1 de diciembre. En esa situación, muchos ciudadanos han aprovechado el día para realizar compras, tal y como ocurrió la vez anterior.
Los establecimientos que no sean de primera necesidad deberán cerrar sus puertas. Restaurantes, bares, cines, instalaciones deportivas, tiendas de ropa, peluquerías… permanecerán cerrados, y según la Cámara de Comercio e Industria de Baiona, las ayudas económicas serán necesarias, ya que han sido las que han hecho que empresas medianas y pequeñas hayan sobrevivido.
En las últimas horas, además, han impuesto una nueva medida, y la mascarilla será obligatoria a partir de los seis años.
Los ciudadanos tendrán que quedarse en casa en la medida de lo posible. Así, se impulsará el teletrabajo en todos los casos que se pueda, y estas serán las razones para poder salir a la calle: acudir al centro de salud, hacer compras, trabajar o hacer deporte (sin alejarse un kilómetro de casa). El que salga a la calle tendrá que llevar un certificado. Ese papel se puede descargar en la web del Gobierno francés.
Asimismo, los incumplimientos de la norma acarrearán una multa de 135 euros.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Parar la ola
El presidente del Gobierno francés, Emmanuel Macron, anunció ayer un nuevo confinamiento en todo el Estado, menos estricto que el impuesto en marzo, para intentar frenar la expansión de la pandemia de coronavirus por el país.
Hace falta dar "un frenazo brutal a los contagios" para evitar el colapso de los hospitales, afirmó Macron en una declaración televisada en todo el Estado.
El mandatario precisó que esta nueva restricción se aplicará a partir de las 00:00 de este viernes 30 de octubre, "como mínimo" hasta el próximo 1 de diciembre, y pidió la responsabilidad de todos para ralentizar esta segunda ola, que advirtió será "más dura y mortífera que la primera".
"El virus circula por Francia a una velocidad que incluso las previsiones más pesimistas no habían anticipado. (...) Hay que reconocer que, como todos nuestros vecinos, estamos desbordados por la aceleración repentina de la epidemia", reconoció Macron en su intervención en horario de máxima audiencia.
Macron detalló que las escuelas seguirán abiertas y se generalizará de nuevo el teletrabajo y las visitas a residencias de ancianos y centros de dependencia estarán autorizadas.
"Las fábricas, las explotaciones agrícolas y las obras públicas seguirán funcionando. La economía no debe pararse ni hundirse", afirmó. Entre los comercios y establecimientos "no esenciales" que deberán cerrar están incluidos los bares y los restaurantes.
Macron destacóque las fronteras interiores de Francia en el espacio europeo seguirán abiertas "y, salvo excepción, las exteriores se mantendrán cerradas", aunque los ciudadanos que se encuentren en el extranjero podrán volver y se efectuarán test rápidos a todos los viajeros que lleguen.
El Ejecutivo francés evaluará cada 15 días la evolución de la epidemia y decidirá en caso necesario sobre la aplicación de nuevas restricciones o, si la situación mejora, el levantamiento de algunos controles.
Más noticias sobre sociedad
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.