Casi 70 000 personas se han inscrito ya en la segunda edición de Euskaraldia
Casi 70 000 personas se han inscrito hasta el momento para participar en la segunda edición de Euskaraldia, que se celebrará del 20 de noviembre al 4 de diciembre. El plazo para elegir el rol ahobizi o belarriprest y apuntarse en el ejercicio social terminará el 19 de noviembre, según han recordado los responsables de Euskaraldia.
La segunda edición de Euskaraldia arrancará dentro de tres semanas, y una vez más los organizadores de la iniciativa han animado a utilizar "más el euskera, con más gente y en más ocasiones" (tal y como reza el slogan de la actual edición de Euskaraldia) durante 15 días, desde el 20 de noviembre hasta el 3 de diciembre.
En esta segunda edición se ha invitado a la ciudadanía una vez más a reflexionar sobre sus hábitos lingüísticos y a romper inercias con la elección del rol ahobizi o belarriprest y a dar pasos en el uso del euskera.
Los organizadores han señalado que Euskaraldia llega "en un contexto especial", condicionado por la situación derivada de la COVID-19. No obstante, teniendo en cuenta que el objetivo de Euskaraldia es incidir en los hábitos lingüísticos de los participantes y utilizar más el euskera en el día a día de cada uno de ellos, los organizadores han querido animar a los ciudadanos a que sean capaces de entender el euskera y expresarse en euskera a participar en el ejercicio.
De este modo, los promotoras de Euskaraldia han hecho un llamamiento para que cada uno de ellos analice las prácticas lingüísticas con su entorno (en casa, en el trabajo, en los comercios, con las amistades o en las relaciones a través de internet) y aproveche la ocasión para utilizar más el euskera.
El 24 de septiembre se abrió el plazo para inscribirse como ahobizi o belarriprest en Euskaraldia y ya se han inscrito casi 70.000 ciudadanos de todos los territorios de Euskal Herria. El 20 % de los inscritos no participó en la primera edición.
VÍDEO: "Ahobizi eta Belarriprest moduan gure hizkuntza ohiturak aldatzea da oinarria"
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Inscripción
La inscripción está abierta hasta el 19 de noviembre, y hay tres vías: es posible inscribirse en la web euskaraldia.eus; en los puntos de información y mesas que pondrán las comisiones locales, y en la aplicación telefónica ya disponible.
A pesar de no ser una situación fácil, la red de voluntarios y agentes que trabaja pueblo a pueblo es amplia. Los promotores de Euskaraldia han agradecido la labor de las miles de personas que participan en esta red.
Asimismo, los agentes de la mesa de coordinación de Euskaraldia han querido destacar el esfuerzo de los más de 25 000 centros que se han creado en 6737 entidades. Todas estas entidades que se han inscrito para participar en Euskaraldia han apostado por crear, identificar y apoyar el euskera en su funcionamiento interno y externo, lo que dará una base importante a las miles de ahobizis y belarriprest que participarán en Euskaraldia del 20 de noviembre al 4 de diciembre.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.