Estado de alarma
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza intensifica los controles en carretera

Está previsto que este fin de semana se formulen las primeras denuncias por desplazamientos indebidos de salida o retorno del municipio y de la comunidad autónoma.
18:00 - 20:00
La Ertzaintza intensifica los controles en carretera

La Ertzaintza y las policías locales intensifican este fin de semana los controles en carretera para vigilar el cumplimiento de las nuevas restricciones de movilidad. Tras una primera fase de dispositivos de carácter didáctico hoy, viernes, está previsto que se formulen las primeras denuncias. Además del control de movilidad, los recursos policiales seguirán velando por el uso correcto de la mascarilla, la limitación de reuniones a un máximo de seis personas y el respeto al resto de normas sanitarias.

La vigilancia policial pretende garantizar el cumplimiento de la nueva normativa en aplicación del estado de alarma y del decreto del lehendakari, Iñigo Urkullu, como herramientas de prevención sanitarias. Básicamente, la nueva normativa limita la movilidad de las personas en Euskadi al término municipal de residencia y al horario de 06:00 a 23:00 horas, salvo excepciones por motivos sanitarios o laborales, entre otros. Asimismo, limita a un máximo de seis personas las reuniones sociales.

Desde el pasado martes, la Ertzaintza y las policías locales han venido estableciendo controles de forma coordinada. De cara a evitar desplazamientos indebidos de salida o retorno del municipio y de la comunidad autónoma desde hoy viernes y durante todo el fin de semana se van a incrementar esos dispositivos en la red principal y secundaria.

Inicialmente, la vigilancia se ha enfocado a informar y advertir a la ciudadanía sobre la nueva situación. Desde hoy además, se incorpora el carácter sancionador con la formulación de denuncias administrativas.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X