Coronabulos
Guardar
Quitar de mi lista

No, Osakidetza no está reclamando personal de enfermería para varios hospitales

Un mensaje circula por las redes sociales pidiendo personal para siete hospitales de la CAV, pero fuentes de Osakidetza aseguran que no se ha hecho ningún llamamiento oficial.
Imagen del hospital de Basurto. Foto: EFE

Un mensaje que circula por las redes sociales, principalmente por WhatsApp, reclama personal sanitario para siete hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca. EiTB se ha puesto en contacto con el departamento de prensa de Osakidetza, que confirma que el mensaje no procede del departamento de recursos humanos.

El mensaje en euskera reclama enfermeras "de manera inmediata", y en su versión en castellano pide que los auxiliares de enfermería envíen su currículum para los hospitales de Urduliz, Santamarina, Basurto y Cruces, en Bizkaia; Santiago y Txagorritxu, en Álava, y Alto Deba, en Gipuzkoa.

Osakidetzako erizainak behar dira. Berehalakoan!

SE NECESITAN , AUXILIARES DE ENFERMERÍA . ENVIAR C.V. , PARA LOS HOSPITALES DE :

BIZKAIA *URDULIZ
pertsonalsanitarioa.uribe@osakidetza.eus

SANTAMARINA
rrhh.hospitalsantamarina@osakidetza.eus

BASURTO
erizainlaguntzaileak.rrhh.osibilbaobasurto@osakidetza.eus

CRUCES
personal.eecruces@osakidetza.eus

ARABA. HOSPITAL SANTIAGO
hsantiagobuzonpersonal.hospitalsantiago@osakidetza.eus

TXAGORRITXU
personalinformacion.hospitaltxagorritxu@osakidetza.eus

GIPUZKOA. MONDRAGON
HOSPITAL ALTO DEBA
personal.haltodeba@osakidetza.eus

Desde la redacción de eitb.eus, nos hemos puesto en contacto con el servicio de prensa del departamento de Salud, al que no le consta dicho mensaje.

Osakidetza asegura que la oferta de empleo no ha salido de su departamento de recursos humanos, responsable de la contratación del personal sanitario. Por lo tanto, podemos afirmar que el mensaje que circula por las redes es un bulo.

EiTB colabora, dentro de la iniciativa #coronabulos para combatir los bulos respecto a la enfermedad COVID-19, con VOSTEuskadi, con la comunidad científica del programa de Radio Euskadi La Mecánica del Caracol, y con Maldita.es (a través de su sección Maldito Bulo), en la lucha para hacer frente a los fake news o noticias falsas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más