El Gobierno Vasco recomienda "reducir al mínimo imprescindible las reuniones"
El Gobierno Vasco ha difundido diez recomendaciones a la sociedad para tratar de contener la expansión del coronavirus que complementan a las restricciones vigentes, entre ellas se emplaza "encarecidamente" a la ciudadanía a reducir al "mínimo imprescindible las reuniones" sociales y a usar las aplicaciones móviles para favorecer el rastreo de casos.
Según el Gobierno Vasco, la decena de recomendaciones son "igual de importantes" y complementarias a las restricciones establecidas hasta el momento.
Además, aconseja a las empresas que fomenten el teletrabajo y los horarios flexibles, y que haya una mayor frecuencia en los transportes públicos, para evitar aglomeraciones, sobre todo en horas punta.
La Comisión Técnica del Plan de Protección Civil de Euskadi, LABI, ha elaborado un documento de recomendaciones para intensificar el rigor en el cumplimiento de las medidas preventivas, que el Gobierno Vasco hace suyas. Además, ha realizado un llamamiento a la sociedad a "incrementar el compromiso con su estricto seguimiento".
Más allá de las limitaciones establecidas ya, se recomienda, en lo que se refiere a actitud individual, la higiene de manos, mascarilla, distancia social y limitar los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.
Actividad familiar y social
Además, propone cancelar o posponer cualquier actividad familiar o social que no sea imprescindible y pueda postergarse. También aconseja, en la medida de lo posible, restringir los encuentros sociales en espacios interiores al grupo de convivencia estable y realizar las actividades de interacción social en espacios abiertos y bien ventilados". También se emplaza hacer uso de las APP que las instituciones han activado para favorecer el seguimiento de casos, contagios y rastreo.
Entre estas medidas de compromiso individual, considera que "cobran especial relevancia" el autoaislamiento y el autorrastreo preventivo, en caso de experimentar síntomas compatible con la infección de la COVID-19. De ser así, debe comunicarse al Servicio de Salud.
Desde ese momento y sin esperar a la realización del test, indica que "la actitud más responsable y cívica es el autoaislamiento inmediato", y la elaboración de la lista (autorrastreo) de contactos estrechos que se hayan mantenido en los últimos dos días. La misma actitud de rigor debe mantenerse mientras se espera el resultado del test o tras la recepción del resultado.
Reuniones
En cuanto a las reuniones, se pide "encarecidamente reducir al mínimo imprescindible" las reuniones o celebraciones familiares o de amigos. "No se trata ya de respetar el límite de número de personas que puedan agruparse, sino de aplicar un principio de autolimitación responsable, de posponer o no realizar estos encuentros mientras la situación epidemiológica sea de alto riesgo", añade.
El Gobierno Vasco apunta que el uso de espacios de hostelería para el visionado colectivo de partidos de fútbol o cualquier otro evento deportivo o de otra índole, "constituye un contexto objetivo de alto riesgo de transmisión del virus".
Asimismo, insiste en que la mascarilla debe estar correctamente colocada en todo momento cuando se está en un establecimiento hostelero. Solo puede retirarse en el momento expreso de la ingesta de bebida o comida. En esta línea, advierte de que la relajación que se produce en el uso de la mascarilla "es un foco de riesgo objetivo y propicio a la infección".
Deporte
El Ejecutivo avisa de que las instalaciones deportivas cerradas son espacios de riesgo, por lo que recomienda extremar las medidas de prevención. Se aconseja, en especial, no usar vestuarios en gimnasios y polideportivos.
No se recomienda ir como público a competiciones en entornos cerrados, y se recuerda e insiste en que el deporte en polideportivos, gimnasios y vestuarios debe hacerse con mascarilla y organizarse en grupos máximos de seis personas, con distancia mínima establecida.
En todos los ámbitos debe haber una ventilación constante de espacios cerrados, con renovación del aire, es una medida preventiva eficaz, y esto debe cumplirse, muy especialmente, en establecimientos situados en sótanos o semisótanos o con mala ventilación.
En estos contextos, además de intensificar la ventilación para renovar el aire, deben extremarse y protocolizarse las medidas preventivas de distancia, higiene, aforos máximos y uso de mascarilla.
Pasillos, hall y transportes
Otro ámbito de especial riesgo son las zonas comunes de encuentro son los pasillos y hall, o bares de las universidades. Por ello, se insta a extremar los protocolos para regular la estancia y tránsito por estos espacios, y se aconseja a las personas usuarias una especial vigilancia de las medidas de prevención: distancia, uso de mascarilla, higiene y grupos de relación reducida y poco continuada.
En cuanto al uso del transporte público, es recomendable evitar las aglomeraciones, especialmente en horas punta. En esta línea, se considera "muy conveniente incrementar las frecuencias del transporte y el número de unidades en estas franjas horarias".
Teletrabajo
El Ejecutivo vasco recomienda que, en las empresas en que sea posible, se fomenten el teletrabajo y los horarios deslizantes (flexibilidad en las horas de entrada y salida).
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.