"Las nuevas medidas se notarán en 15 días en la calle y en un mes en hospitales"
El médico de la UCI del Hospital Donostia Félix Zubia prevé que las próximas cuatro semanas serán "especialmente duras". Según ha explicado en el programa Osasun etxea de Euskadi Irratia, poniendo el ejemplo de Navarra, el efecto de las medidas se notará en dos semanas en la calle, pero tendrán que pasar cuatro semanas para que se empiece a ver en los hospitales.
Zubia ha recordado que en Navarra se tomaron las medidas el 25 de octubre y ha sido esta semana cuando se ha empezado a notar el descenso, pero no ha sido así todavía en los hospitales. El médico ha relatado que ha hablado con varios compañeros de la comunidad foral y que "están a la espera de que empiecen a bajar las hospitalizaciones, porque están realmente apurados".
Según cuenta Zubia, tienen cada vez más enfermos en las unidades de cuidados intensivos, y avisa de que si la situación no mejora en varias semanas, todo el sistema de salud estará en riesgo. "En la UCI del Hospital Donostia, por ejemplo, cada día nos entran tres, cuatro o cinco nuevos enfermos, también sacamos a algunos, y por supuesto, estamos contentos por esa parte, porque la mayoría están saliendo, y vamos muy bien en ese sentido, pero el número cada vez es más grande, tenemos cada vez más enfermos y estamos bastante cerca de poner en peligro a todo el sistema sanitario".
De hecho, Zubia cuenta que se han incrementado las camas y las máquinas, pero para cuidar a los enfermos hace falta profesionales especializados, pues "somos pocos los que podemos cuidar a los enfermos críticos" y un trabajador sanitario no se especializa de un día para otro, y a pesar de que también están trabajando en ello, la mayoría de los que trabajan en las UCI "tenemos aceptado que nos tocará trabajar más". Por ello, como no se pueden sumar automáticamente especialistas, su esperanza es bajar la ola de contagios.
Sobre las medidas tomadas en Navarra, el médico reconoce que el cierre de la hostelería ha tenido buen resultado —también destaca que hay que ayudar al sector y darles ayudas económicas— pero ha querido mencionar especialmente la medida de reunirse en el ámbito privado únicamente con personas convivientes. De hecho, Zubia cree que esa medida es muy efectiva y, en ese sentido, cree que debería extenderse a Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
"Yo tomaría esa medida inmediatamente; si no, todo el esfuerzo y el sacrificio que están haciendo en la hostelería, con pérdidas de empleo de mucha gente que lo pasará mal, no podemos echarlo a perder por otro lado, dejándolo claramente. Ahí tenemos trabajo y eso deberíamos cumplirlo a rajatabla. Los que no convivimos no deberíamos seguir haciendo fiestas, comidas y cenas en sitios cerrados", ha avisado.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.