Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Un brote de COVID-19 en el hospital de Gorliz afecta al 20 % de los pacientes

Además, 1 de cada 10 trabajadores también ha contraído la enfermedad. El hospital tiene un total de 134 camas, aunque no han detallado cuántas se encuentran ocupadas.
Hospital de Gorliz. Foto: Javier Mediavilla

El Hospital vizcaíno de Gorliz ha restringido las visitas tras detectar un brote de coronavirus que afecta al 20 % de sus pacientes y al 10 % del personal sanitario, ha informado Osakidetza.

Este hospital está especializado en pacientes no agudos, que precisan convalecencia, cuidado paliativo y rehabilitación. Cuenta con 52 camas de hospitalización para medicina interna y con 82 para rehabilitación, aunque no se ha detallado exactamente cuántos pacientes y sanitarios alberga ahora. Si estuviera lleno -134 camas- tendría 26 casos de coronavirus entre los pacientes.

Según han detallado, se está llevando a cabo el cribado de todos sus pacientes ingresados y profesionales para poder cortar la transmisión del virus.

Fruto de este cribado, hasta el momento se han detectado casos positivos en el 20% de los pacientes y el 10% de los profesionales. Al parecer, el origen del contagio podría estar en una visita.

Entre las medidas tomadas está la restricción de visitas hasta nuevo aviso, por lo que se han facilitado cauces telemáticos para poder realizar el seguimiento junto a la familia.

La excepción son aquellas personas en el proceso de final de su vida, para las que sí se han habilitado vías de visita.

Como medida de prevención, por el momento no se realizan nuevas hospitalizaciones en el centro, también se han restringido las consultas y la rehabilitación ambulatoria y se han desinfectado todas las estancias del hospital.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más