Toda la UE es zona de riesgo, excepto Finlandia y parte de Grecia
Toda la Unión Europea (UE) es zona de riesgo, salvo Finlandia y parte de Grecia, según el mapa del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) por el que se rigen las medidas como las ahora adoptadas por el Gobierno de España para los viajeros internacionales.
La última versión de ese mapa, que corresponde al 5 de noviembre, muestra cómo prácticamente todo el bloque comunitario y el Reino Unido están en rojo. Solo Finlandia y algunas zonas griegas siguen en amarillo, al igual que Noruega (que pese a no ser territorio de la UE entra en la zona evaluada, como otros países del espacio Schengen).
El mapa del ECDC, con sede en Estocolmo, es el que desde mediados de octubre se ha adoptado en la UE como criterio marco para coordinar las restricciones de movimiento dentro de y entre los Estados miembros y principales asociados de Schengen, aunque no se contemplan, por falta de datos verificados, ni Suiza ni el conjunto de los Balcanes o Liechtenstein. Lo mismo ocurre con Irlanda del Norte y Hungría.
Esta agencia, independiente de la UE, actualiza su mapa todos los jueves. El propósito es presentar un mapa o semáforo uniformado, con los colores rojo, amarillo y verde (actualmente, solo el territorio autónomo danés de Groenlandia está en esa categoría).
El criterio marco es la tasa acumulada de contagios por 14 días entre cada 100 000 habitantes a nivel estatal, y combina estos datos con otros indicadores.
Las áreas están marcadas en verde, naranja, rojo o gris (para los países sin aporte de datos verificados) dependiendo del número de casos por 100 000 habitantes y del porcentaje de positivos.
Todos los datos son facilitados por las autoridades de los propios Estados miembros de la UE, del espacio Schengen y asociados.
Medidas en consecuencia
España exigirá a partir del próximo 23 de noviembre a los viajeros internacionales procedentes de países de riesgo y cuyo destino final sea un aeropuerto o puerto del país, independientemente de su nacionalidad o de dónde provengan, una PCR negativa realizada 72 horas antes para poder entrar.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad del Ejecutivo central ha informado este miércoles que las agencias de viaje, operadores turísticos y las compañías de transporte aéreo o marítimo y cualquier otro agente que comercialice billetes deberán informar a partir de ahora a los pasajeros de esta nueva exigencia.
La nueva medida cumple la recomendación europea del pasado 13 de octubre que aconsejaba a los Estados miembros basar sus restricciones a los viajes dentro de la UE en función de la situación epidemiológica.
Esta medida se suma a los controles sanitarios que ya se llevan a cabo actualmente a todos los pasajeros internacionales en los puntos de entrada al Estado español, como son los controles visuales y de temperatura.
Más noticias sobre sociedad
"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"
El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca, desde un campo de melones en Torre Pacheco, que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí. Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la concentración falló porque se acercó muy poca gente.
Aumentan los contenidos racistas en redes con un discurso "más agresivo y sofisticado"
El Observatorio que monitoriza el discurso de odio en redes sociales, detectó durante el pasado mes de junio más de 54.000 contenidos de este tipo: el 81% dirigido a las personas del norte de África. Solo el 29 % de los mensajes reportados fueron eliminados por las plataformas.
Será noticia: Los destinos favoritos del verano, aviso amarillo por calor y entrevista a Domingo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tres personas heridas al saltar un toro a la grada durante un festejo en Cadreita
Un toro se encaramó a la grada persiguiendo a un recortador durante un festejo celebrado en Cadreita (Navarra). El animal hirió al recortador y a dos personas del público antes de ser controlado. El evento se suspendió temporalmente.
Los destinos favoritos del verano: ¿A dónde viajan los turistas de Hegoalde?
Más allá de los grandes números, la cercanía pesa a la hora de dibujar un mapa turístico. Aun así, el Mediterráneo y los grandes núcleos urbanos siguen manteniendo su atractivo.
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".