Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Una empresa vasca puede almacenar 30 millones de dosis de la vacuna de Pfizer

La compañía Bexen Medical, con sede en Hernani, dispone de "ultracongeladores" que conservan la vacuna de la farmacéutica estadounidense a 70 grados bajo cero.
18:00 - 20:00
Una empresa vasca tiene los congeladores especiales para guardar la vacuna de Pfizer

La empresa guipuzcoana Bexen Medical ha anunciado que cuenta con capacidad en sus instalaciones de Euskadi, Madrid y Santiago de Compostela para almacenar en sus equipos "ultracongeladores" cerca de 30 millones de dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

La responsable del departamento de Promoción y Desarrollo de Bexen Medical, Susana Otegi, ha explicado que los sistemas de frío de las plantas que su compañía, dedicada al almacenamiento, gestión y distribución de muestras biológicas en condiciones extremas de frío, tiene en Hernani, Madrid y Santiago de Compostela, están capacitadas para alcanzar los 70 grados bajo cero que requiere la conservación de esta vacuna.

"Cada uno de los equipos de los que disponemos tiene una capacidad de unas 300 000 dosis de vacuna, lo que junto a otros aparatos que tenemos en camino y que nos llegan a primeros de enero, porque los teníamos comprados con anterioridad, podríamos almacenar en el País Vasco casi 10 millones de dosis", explica Otegi, quien aclara que, sumando los aparatos del resto de plantas en el Estado español de la firma, se podría llegar a almacenar unas 30 millones de dosis.

"Tenemos ya instalaciones preparadas para poder almacenar y mantener estas vacunas, ahora que se está trasladando el gran reto que supone su distribución por la temperatura a la que tienen que mantenerse", ha aclarado.

La compañía Bexen Medical, que forma parte de Mondragón Corporación, fue pionera en el Estado español hace más de cinco años en la creación del primer centro privado de almacenamiento de muestra biológicas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X