Los parches para medir la glucosa, "el invento del siglo" para los pacientes
Los enfermos de diabetes pincharon por última vez el dedo hace un año. Desde entonces, gracias a los sensores repartidos por Osakidetza entre todos los pacientes, solo tienen que mirar el teléfono móvil cada vez que quieren medirse el nivel de glucosa en sangre.
Cristina Pérez ha estado media vida diagnosticada con diabetes, y este sistema puesto en marcha hace un año le cambió la vida. Asegura muy contenta que es "el invento del siglo", porque le ha mejorado mucho su calidad de vida.
"Antes, para conocer mi nivel de azúcar, tenía que poner una gota de sangre en una tirita. Desde que tengo 22 años he estado haciendo eso entre 5 y 6 veces al día", explica Cristina. Para lograr la gota de sangre, los enfermos de diabetes se pinchaban la yema del dedo varias veces al día. "Mis dedos no tenían sensibilidad. Ahora, después de un año, vuelvo a tener sensibilidad. La he recuperado", dice.
El sensor para medir la glucemia viene en un parche que se coloca en el brazo, y con pasar el teléfono móvil por encima es suficiente para medir el nivel de glucosa. "Tengo que cambiarlo cada 14 días, y lo hago en casa", según explica Cristina. Dependiendo del centro de salud, puedes recibir parches para un mes o para más tiempo. Eso tiene sus consecuencias: "Alguna vez me ha pasado, en verano, que se fastidie algún sensor. Entonces, si tienes que cambiarlo y es el último que te quedaba, no podrás medirte en ese momento, y eso es un problema para nosotros". De hecho, los pacientes deben saber en todo momento lo que deben comer o cuánta insulina necesitan. "Lo tenemos metido en nuestro día a día", reconoce Cristina.
Más comodidad a la hora de medir la glucemia, pero también durante el resto del día: "Antes, siempre tenía que llevar en el bolso la máquina para medir el azúcar, las tiras, la insulina… Todo eso. Ahora, con el móvil y la insulina es suficiente".
"Igual otros diabéticos tienen otra experiencia, pero para mí ha supuesto una comodidad tremenda, y vivo muchísimo mejor, estoy mucho más segura porque conozco mi salud en todo momento", explica. De hecho, el nuevo sistema permite que la glucemia siempre quede registrada. El paciente verá el resultado al momento, y el médico podrá recurrir a todos los datos en la consulta periódica.
Un informe más concreto del estado de salud llegará al profesional, que podrá ver la curva de glucemia de todo el día. El paciente, además, puede incluir en la aplicación cada alimento que come o cada nivel de insulina que utiliza. "Antes te medían en la consulta cada vez que ibas, y en función de los valores que dabas, te decía cómo has estado en los últimos tres meses. Ahora, están todos los datos ahí, en todo momento. A mí me ha pasado que me he dado cuenta de que tenía unos picos en la curva que no conocíamos", explica Cristina.
Parche protector.
Esta "herramienta imprescindible" para mejorar la comodidad y el control hay que llevarla pegada al brazo, y según Cristina, los hay que prefieren no usarla: "Por ejemplo, los chicos y chicas jóvenes. Si vas por la calle en manga corta, todo el mundo sabrá que eres diabético. A mí me da igual". Para proteger al sensor, Cristina recomienda utilizar otro parche por encima que protege al sensor de cualquier golpe.
Hay que aprender a vivir con diabetes. "Cuando empecé con esto, la máquina tardaba 15 segundo en darte un resultado: eran los peores 15 segundos del día. Tenía miedo, y estuve una temporada sin medirme", cuenta Cristina. Pero todo eso ha cambiado, y en camino que tienen que recoger es más sencillo. Estos sensores, disponibles para todos los pacientes, han facilitado mucho el control diario de la salud propia. Sin duda, "el invento del siglo".
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.