CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Un grupo de cristianos protesta en Baiona por la imposibilidad de celebrar misa

Desde el 2 de noviembre no se pueden celebrar misas en todo el Estado francés. El ministro del Interior ha dicho que puede enviar a la Policía a las concentraciones y que se impondrán multas.
Baiona, con la Catedral al fondo. Captura de imagen de un vídeo de ETB.

Hace dos semanas que entró en vigor el confinamiento en Iparralde y algunos cristianos son muy críticos con la prohibición de oficiar misas en los templos. Las iglesias están abiertas en todo el Estado francés y los ciudadanos pueden acceder a ellas, pero no pueden celebrar misas. Sólo se pueden realizar bodas y funerales, y siempre con un aforo muy limitado.

Por ello, grupos de católicos, en contra de la posición de la jerarquía de la Iglesia, se han manifestado por la mañana o por la tarde este fin de semana en decenas de puntos del Estado para protestar por la prohibición, convencidos de que esta decisión atenta contra la libertad religiosa.

En Iparralde, han llamado a concentrase a las 17:00 horas ante la catedral de Baiona.

El obispo de Baiona, François-Xavier Esponde, junto a otros obispos, ha pedido al Consejo de Estado francés que revoque la decisión, pero han recibido una negativa por respuesta.

No obstante, en Iparralde también hay sacerdotes que aceptan la medida, en nombre de la salud, como ha explicado Xipri Arbelbide a Euskadi Irratia.

La jerarquía de la Iglesia francesa también es partidaria de seguir las consignas oficiales y no apoya las protestas.

El ministro de Interior, Gérald Darmanin, ha advertido de que no se van a tolerar incumplimientos en las reglas del confinamiento en estas convocatorias de protesta y que las fuerzas del orden podrían acudir a multar a los que se concentraran delante de las iglesias.

Darmanin recibe este lunes a los representantes religiosos para abordar, entre otras cosas, la situación actual de restricciones por la pandemia, con la vista puesta en las próximas semanas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

Cargar más