Artolazabal asegura que el albergue de Irun no se adecúa a algunos migrantes
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha asegurado este miércoles que las "características" del albergue de Irun (Gipuzkoa) para migrantes en tránsito "no se adecuan" al "perfil" de algunas de las personas que intentan acceder a sus instalaciones.
Según informa su departamento en una nota, Artolazabal ha hecho esta aclaración tras la presentación en Tolosa (Gipuzkoa) de un Servicio de Mediación Familiar, al ser preguntada por los periodistas sobre la denuncia de que varias de estas personas han tenido que pernoctar en la calle, en tiendas de campaña, realizada por el colectivo Irungo Harrera Sarea.
"Hay quienes incitan a usar un recurso cuando desde el principio saben que no cumplen el perfil para hacerlo, y me sorprende", ha respondido Artolazabal, quien ha desvelado que "alguna de las personas que ha intentado acceder" a este albergue estos días "lleva más de tres años en la península".
"Creemos que las características del recurso no se adecuan a su perfil", ha subrayado la mandataria, antes de aclarar que el albergue de Irun "ha servido para atender diferentes realidades y en ocasiones se han flexibilizado los requisitos de acceso, para poder atender a personas que por sus características, de especial vulnerabilidad, como por ejemplo mujeres con hijos, lo han necesitado".
"Ahora toca trabajar de forma coordinada para tratar de dar solución a estas otras realidades, aunque quiero remarcar que a las personas migrantes en Euskadi se les ofrece una atención integral", ha insistido la consejera, quien ha recordado también que "la actual situación de pandemia obliga a tomar una serie de medidas para realizar una trazabilidad de las personas que van a ser atendidas" en los estos lugares.
Irungo Harrera Sarea, dispuesta a "sentarse" con el Gobierno Vasco
La Red de acogida Irungo Harrera Sarea, "como colectivo que trabaja sobre el terreno y lo conoce minuciosamente", ha mostrado su disposición "absoluta" a sentarse con la consejera de Igualdad, o con quien "ella crea oportuno", para mejorar la "acogida integral" que el Gobierno Vasco dice que se ofrece a los migrantes en tránsito.
El colectivo, en un comunicado, se ha referido de este modo a las declaraciones realizadas por Artolazabal y ha afirmado que son conscientes de que "hay una clara intención y voluntad institucional para evitar un problema de exclusión colectiva de los migrantes en tránsito".
Respecto a la "flexibilización" en la atención que se ofrece desde el recurso ubicado en Irun, y que coordina Cruz Roja, Irungo Harrera Sarea ha asegurado que "ésta no es sistemática ni se aplica siempre" y ha apuntado que este pasado fin de semana "una persona en pleno brote psicótico ha tenido que dormir enfrente del albergue y, sabiendo de su situación, se le negó la entrada de plano, aun habiendo un informe médico de Osakidetza".
Más noticias sobre sociedad
Juan Carlos I: "La democracia no cayó del cielo"
En vísperas del 50 aniversario de su llegada al trono, el rey emérito ha destacado que el 23 de febrero de 1981 "no hubo un golpe (de estado), sino tres".
Un accidente en la N-1 entre Aduna y Anoeta genera retenciones de varios kilómetros
Un siniestro con tres vehículos implicados está generando complicaciones en la circulación en la N-1, entre Aduna y Anoeta. Además, otro choque múltiple en la Bi-30 (N-637), a la altura de Erandio y en sentido Galdakao, está provocando retenciones.
La DANA de Valencia, en cifras
Las inundaciones causadas por la DANA del 29 de octubre de 2024 devastaron gran parte de la provincia de Valencia y dejaron cifras que muestran la magnitud y el alcance de una tragedia difícil de olvidar.
Muere un senderista en Hondarribia tras caer desde una gran altura en una zona costera cercana al monte Jaizkibel
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del fallecimiento de esta persona.
Ingresa en prisión el hombre detenido en Irun por intentar asfixiar a su expareja
Varios vecinos auxiliaron a la víctima y retuvieron al agresor hasta que llegaron los agentes de la Ertzaintza.
Cuatro detenidos por una agresión sexual en el entorno de una fiesta universitaria en Pamplona
El juez decidirá este miércoles la situación en la que quedarán las cuatro personas detenidas.
Los menores de Gaza que reciben asistencia sanitaria en Osakidetza se encuentran en situación clínica estable
Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros. A lo largo de los próximos días, se realizarán más pruebas para definir el tratamiento..
La Diputación Foral pone en marcha "Gipuzkoa Zainduz" con el objetivo de expandir las infraestructuras sociales
En los próximos meses se aprobarán las primeras convocatorias para la constitución de sociedades mixtas en las comarcas con menor cobertura residencial; Buruntzaldea, Bajo Deba, Oarsoaldea, Tolosaldea, Alto Urola y Urola Kosta.
Condenado a 2 años por agredir sexualmente a su novia en Donostia
El hombre no ingresará en prisión, ya que el tribunal ha accedido a suspender la condena con la condición de que no vuelva a delinquir.
Los cinco menores procedentes de Gaza atendidos por Osakidetza se encuentran en una situación clínica estable
El Servicio Vasco de Salud trata a 2 de estos menores en el Hospital Universitario Cruces, a otros 2 en el Hospital Universitario Donostia y a 1 de los menores, por primera vez, en el Hospital Universitario Basurto. Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros.