Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui: "Hemos entrado en fase de descenso, pero no hay que bajar la guardia"

La consejera de Salud considera que es "pronto" para levantar las restricciones actuales porque aunque los datos "han mejorado un poco" la situación sigue siendo mala.
18:00 - 20:00
Sagardui ve «prematuro» tomar ahora decisiones sobre cómo será la Navidad en Euskadi

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha afirmado este miércoles que "Euskadi ha entrado en una fase de descenso del número de contagios" de COVID-19, aunque la incidencia de la pandemia siguen siendo "alta", por lo que "no se puede bajar la guardia".

Sagardui y el viceconsejero de Salud, Iñaki Berraondo, han comparecido en el Parlamento para informar de la evolución de la pandemia, cuya tasa de positividad ha bajado en las últimas horas hasta el 7 %, el menor porcentaje en un mes, aunque en la última semana ha sido la causa directa de 83 muertes, 10 más que en los siete días anteriores.

La consejera ha considerado que la "mejora" de los datos demuestra que las restricciones aprobadas por el consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), como el toque de queda y el cierre de la hostelería, eran "acertadas y ajustadas al propósito de limitar las interacciones sociales" ya que los contagios han bajado, lo que también se traduce en una menor presión hospitalaria.

En todo caso es "pronto para aventurar la evolución futura" de la curva epidemiológica, ya que el descenso de casos podría mantenerse a este ritmo, aumentar o atenuarse. A la vista de todos estos datos el consejo del LABI celebrará este jueves una nueva reunión para analizar la situación, ha apuntado.

Sagardui también ve prematuro hacer previsiones sobre la celebración de las Navidades porque "ya se sabe lo que el virus puede hacer en tres semanas, aunque cree que "no se puede perder de vista lo que hagan otras comunidades" -algunas ya están posicionándose sobre este tema, ha apuntado- porque se trata de fechas en las que hay "mucha movilidad".

Este asunto será precisamente uno de los puntos que tratará el Consejo Interterritorial de Sanidad, en el que Sagardui reiterará al Ministerio la petición del Gobierno Vasco de modificar el estado de alarma para poder adelantar el toque de queda y confinar a la población "de forma inmediata", si se ve necesario.

Defenderá, asimismo, que es "pronto" para levantar las restricciones actuales porque aunque los datos "han mejorado un poco", ha señalado, "mejor no quiere decir bien". "No debemos relajarnos en absoluto y las medidas hay que mantenerlas en el tiempo".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más