Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Un grupo de trabajo interterritorial consensuará las medidas para la navidad

En esa mesa estarán el Gobierno español y las comunidades autónomas, para acordar un paquete de recomendaciones en relación al puente de diciembre y a la Navidad.
Bar en Pamplona/Iruña. Foto: Efe

El ministro de Sanidad español, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles que el Gobierno y los ejecutivos autonómicos han acordado la creación de un grupo de trabajo para que en el próximo Consejo Interterritorial de Salud se presenten un paquete de recomendaciones en relación al puente de diciembre y a la Navidad.

Así lo ha anunciado el propio Illa desde Mérida en una rueda de prensa después de participar en la reunión del Consejo Interterritorial donde ha trasladado a las Comunidades Autónomas la necesidad de consensuar medidas para estas fechas.

Illa ha pedido a los consejeros autonómicos que planteen recomendaciones para que los ancianos que quieran celebrar la Navidad puedan hacerlo "con criterios de seguridad" y para que los estudiantes que quieran regresar a sus casas también lo hagan bajo esos parámetros.

Asimismo, ha explicado que este grupo de trabajo perfilará los criterios comunes para que aquellas personas que quieran acudir a los actos religiosos con motivo de la Navidad lo hagan bajo "la máxima seguridad posible".

Ha enfatizado, asimismo, que "nadie" ha hablado de "relajar medidas" durante estas fechas y que, si bien han constatado la incidencia a la baja, todos los consejeros han mostrado su preocupación ante esta segunda oleada.

Ha reiterado que se trata de pensar "si hay medidas adicionales" que se puedan implementar teniendo en cuenta el momento del año que se acerca y, en este contexto, ha pedido "extrema prudencia" a la hora de flexibilizar las restricciones.

"Que no va a ser una Navidad igual que la anterior, eso ya lo sabemos. Podemos dar unas pautas de comportamiento, pero nadie es nadie ha hablado de relajar medidas", ha zanjado el ministro.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más