CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Cataluña inicia la desescalada con la apertura de la hostelería

Bares y restaurantes podrán servir en la terraza, al 100 %, y con un límite de aforo del 30 % en el interior. Además, las actividades culturales podrán reanudarse con el 50 % del aforo.
Gente en una terraza de un bar de Cataluña. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

La Generalitat permite abrir a partir de hoy, lunes, a bares y restaurantes desde las 06:00 y hasta las 21:30 horas, con un aforo del 30 % en el interior y un aforo del 100 % en terrazas. Además, las actividades culturales podrán reanudarse con el 50 % del aforo.

El Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) ha publicado este fin de semana la resolución que permite iniciar el plan de desescalada, tras constatar la disminución de los contagios por la COVID-19 en los últimos días.

En esta primera fase de la desescalada se mantiene el toque de queda nocturno entre las 22:00 y las 06:00 horas y tampoco se podrá salir del municipio los fines de semana, ni siquiera para acudir a actos culturales.

Pese a todo, el sector de la restauración, cerrado desde el pasado 16 de octubre, podrá volver a abrir sus puertas, y también se reanudarán las actividades culturales, aunque con el 50 % de aforo y un máximo de 500 personas, una limitación que también deberán respetar las bibliotecas y museos.

Las salas de conciertos, que inicialmente habían quedado al margen de la apertura por un error de publicación en el DOGC, podrán finalmente reabrir desde hoy tras ser corregido el texto, pero no así el sector del ocio nocturno, que permanecerá cerrado en consonancia con el toque de queda.

La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) ha celebrado la reapertura del sector, aunque ha pedido al Govern que amplíe el toque de queda hasta la 01:00 los fines de semana y como mínimo hasta las 02:00 la noche de Fin de Año, a la vez que ha reclamado que puedan reabrir las discotecas y salas de fiestas.

La resolución publicada en el DOGC indica que, en el marco del estado de alarma decretado hasta el 9 de mayo de 2021, se mantiene el confinamiento perimetral los viernes y fines de semana, la restricción de la movilidad nocturna entre las 22:00 y las 06:00 horas, la limitación de los grupos a un máximo de seis personas -excepto si son conviventes-.

Según precisa el texto, la duración de estas medidas es de 14 días, y el proceso de reapertura puede ser asimétrico, en función de los datos sanitarios de las regiones sanitarias de Cataluña o las demarcaciones territoriales que se fijen.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más