CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Cataluña inicia la desescalada con la apertura de la hostelería

Bares y restaurantes podrán servir en la terraza, al 100 %, y con un límite de aforo del 30 % en el interior. Además, las actividades culturales podrán reanudarse con el 50 % del aforo.
Gente en una terraza de un bar de Cataluña. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

La Generalitat permite abrir a partir de hoy, lunes, a bares y restaurantes desde las 06:00 y hasta las 21:30 horas, con un aforo del 30 % en el interior y un aforo del 100 % en terrazas. Además, las actividades culturales podrán reanudarse con el 50 % del aforo.

El Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) ha publicado este fin de semana la resolución que permite iniciar el plan de desescalada, tras constatar la disminución de los contagios por la COVID-19 en los últimos días.

En esta primera fase de la desescalada se mantiene el toque de queda nocturno entre las 22:00 y las 06:00 horas y tampoco se podrá salir del municipio los fines de semana, ni siquiera para acudir a actos culturales.

Pese a todo, el sector de la restauración, cerrado desde el pasado 16 de octubre, podrá volver a abrir sus puertas, y también se reanudarán las actividades culturales, aunque con el 50 % de aforo y un máximo de 500 personas, una limitación que también deberán respetar las bibliotecas y museos.

Las salas de conciertos, que inicialmente habían quedado al margen de la apertura por un error de publicación en el DOGC, podrán finalmente reabrir desde hoy tras ser corregido el texto, pero no así el sector del ocio nocturno, que permanecerá cerrado en consonancia con el toque de queda.

La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) ha celebrado la reapertura del sector, aunque ha pedido al Govern que amplíe el toque de queda hasta la 01:00 los fines de semana y como mínimo hasta las 02:00 la noche de Fin de Año, a la vez que ha reclamado que puedan reabrir las discotecas y salas de fiestas.

La resolución publicada en el DOGC indica que, en el marco del estado de alarma decretado hasta el 9 de mayo de 2021, se mantiene el confinamiento perimetral los viernes y fines de semana, la restricción de la movilidad nocturna entre las 22:00 y las 06:00 horas, la limitación de los grupos a un máximo de seis personas -excepto si son conviventes-.

Según precisa el texto, la duración de estas medidas es de 14 días, y el proceso de reapertura puede ser asimétrico, en función de los datos sanitarios de las regiones sanitarias de Cataluña o las demarcaciones territoriales que se fijen.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más