CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Suspendida la educación presencial en el colegio Geroa Eskola de Trokoniz, en Álava

Basado en la metodología Waldorf, el centro cuenta con una única línea en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria. Se ubica a 10 kilómetros de Vitoria.
Mochilas en una clase.
Mochilas en una clase. Foto de archivo: EFE

La enseñanza presencial ha quedado suspendida este lunes por la aparición de varios casos de COVID-19 en el centro educativo privado concertado Geroa Eskola, ubicado en el municipio alavés de Trokoniz.

El Departamento de Educación ha confirmado que esta decisión se ha adoptado por criterios sanitarios siguiendo las recomendaciones de Salud y los protocolos para hacer frente a la pandemia aprobados por el Gobierno Vasco.

Este centro, que imparte docencia con metodología Waldorf, cuenta con una única línea en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria. La dirección de este colegio, ubicado a 10 kilómetros de Vitoria y que cuenta con servicio de transporte, no ha querido hacer ninguna declaración ni precisión sobre la suspensión de la actividad presencial.

Prácticamente la totalidad de los alumnos del centro deberán permanecer aislados, tras una transmisión del virus "bastante importante", según ha confirmado Osakidetza.

El coordinador del Programa de Vigilancia y Control de Osakidetza, Ignacio Garitano, ha informado este lunes de que se ha abierto una investigación en torno a lo sucedido en este centro, que el pasado mes de septiembre ya fue objeto de otra investigación por no obligar a sus alumnos a portar mascarillas.

Aunque de momento se desconoce la cifra exacta de alumnos afectados, Garitano ha informado de que en "prácticamente la totalidad" de las aulas hay estudiantes infectados de coronavirus.

El responsable de Vigilancia y Control del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza ha afirmado que el nivel de transmisión del virus que se ha producido "dentro" del centro es "bastante importante", y que "prácticamente la totalidad" de los alumnos han podido permanecer en contacto estrecho con el coronavirus.

La aplicación del protocolo de aislamiento a los alumnos infectados y a los que han permanecido en contacto estrecho con ellos hace que sea "materialmente imposible" que se mantenga la actividad docente presencial, aunque las clases podrían seguir desarrollándose --si así se decide-- por vía telemática, según ha explicado el responsable de Vigilancia y Control de Osakidetza.

Situación de las escuelas

A la espera de que Educación actualice los datos este mediodía, el pasado viernes había 148 aulas clausuradas por casos de COVID-19, 24 más que el jueves, lo que supone el 0,84 % del total. Los colegios afectados en toda la comunidad autónoma por el cierre de aulas eran 97, es decir 13 más, y en ese momento no había ninguno cerrado completamente.

A principios de noviembre el centro privado de educación secundaria Nuestra Señora de Azitan, de la localidad guipuzcoana de Eibar, tuvo que suspender también su actividad presencial por la pandemia, el primero después de que al inicio de este curso, a principios de septiembre, varios colegios se encontrasen en esa situación.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más