Bildarratz pide al alumnado que en Navidad esté más en casa y aproveche para leer
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha pedido al alumnado que en Navidad "esté más en casa" y se dedique a la lectura para evitar una tercera ola "indeseable" de la pandemia del coronavirus cuando se tenga que volver a las aulas tras las vacaciones.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, Bildarratz ha señalado que ya están trabajando y hablando con las direcciones de los centros por si hubiera que adoptar "algún tipo de medida especial de cara a las Navidades".
"Pero, una vez de que ya perdemos el método que existe en los centros de enseñanza: mascarilla continua, limpieza de manos, protección, aireación, etc, y cuando los chavales ya andan más libres en vacaciones, todo el mundo se relaja un poco", ha añadido.
Por ello, ha pedido a los alumnos que "estén un poco más en casa, más tranquilos, y quizá dedicarle un poco de tiempo a la lectura". A su juicio, se puede aprovechar para leer y pasar el tiempo "de otra manera", que no lleve a que, después de las vacaciones navideñas, haya una situación de una tercera ola "indeseable".
"Nosotros podemos actuar dentro de los centros de enseñanza y lo que vamos a hacer es, a la vuelta de las vacaciones, volver al método que hemos utilizado hasta ahora, volver a los planes de contingencia, que nos están funcionando", ha manifestado.
Responsabilidad de las familias
En todo caso, ha añadido que también es responsabilidad de cada una de las familias y de parte del alumnado "intentar atender las medidas más seguras para poder seguir en medidas positivas y de mejora en el ámbito de la pandemia" porque el objetivo es concluir el curso de manera presencial.
En este sentido, ha recordado que, antes de empezar el curso se preveían tres escenarios: el primero, de normalidad, con clases presenciales; el segundo "híbrido", en el que parte de los centros podrían dar clases de manera presencial y otros de manera telemática, y un tercero, el del confinamiento. "Felizmente, vamos a podernos olvidar del confinamiento", ha indicado.
En la actualidad, se trabaja la posibilidad de estar entre el primer y el segundo escenario. Aunque la mayor parte de los centros están en el primero, ha recordado que, en algún momento, algunos de los centros pueden tener alguna clase o el alumnado en ese segundo escenario. "Puede darse que el 90 % de un aula este en clase de manera presencial y que un 10 % esté atendiendo la clase de manera telemática", ha explicado.
Gran trabajo de los centros
Sobre la situación actual de los centros, Jokin Bildarratz ha asegurado que ha habido "un gran trabajo" por parte de los centros a la hora de elaborar sus planes de contingencia, y desde las direcciones hasta la comunidad escolar y el alumnado ha mantenido "un comportamiento ejemplar".
Por ello, cree que ahora se está en "una situación buena" y ha recordado que ayer hubo 93 aulas cerradas, lo que supone el 0,93 % porque se dispone de 17 554.
El consejero cree que es un "muy buen trabajo" el realizado por los centros, "que hay que reconocer y agradecer". "Entre todos hemos convertido a los centros escolares en lugares seguros", ha asegurado.
En este sentido, ha recordado que hay una serie de normas y protocolos en los centros "muy estrictos", que se cumplen "de forma metódica y sistemática". Asimismo, ha recordado que los contagios que se han producido "han venido de fuera".
En su opinión, la COVID-19 ha generado "una incertidumbre general", y ha dicho que, en el mundo de enseñanza, seguir las normas para evitar la propagación de la pandemia "está restando tiempo al protagonismo a la pedagogía o la mejora continua en los centros de enseñanza".
Relaciones con los sindicatos
Bildarratz ha lanzado un mensaje de diálogo a las centrales sindicales y ha dicho que, para que sea efectivo y haya un acuerdo, tiene que darse una negociación. "Estamos trabajando con discreción y, en ese sentido, también yo percibo esa lealtad por parte de los sindicatos, y es algo positivo", ha añadido.
A su juicio, "hay voluntad por todas las partes de trabajar e intentar un acuerdo a través de este método" para salvar todas las diferencias. "Estamos haciendo una revisión de todos los aspectos de la educación, en general, y de las condiciones laborales para que podamos llegar a una educación más efectiva y de mayor calidad", ha remarcado.
Más noticias sobre sociedad
Hallan restos de canibalismo en Atapuerca
Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).
Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco
Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Descubren casos de canibalismo hace más de 5.700 años en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.