Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra retoma las visitas a residencias, una vez a la semana y con cita previa

Las visitas serán en horarios de mañana y tarde, de una persona por residente y 30 minutos de duración, en el caso de mayores, y de dos personas y 60 minutos para las personas con discapacidad.
Imagen de una residencia de mayores. Foto obtenida de un vídeo de EiTB

Navarra retoma desde este jueves, ante la positiva evolución epidemiológica, las visitas a los centros de mayores y de discapacidad, que podrán realizarse una vez a la semana y previa solicitud de cita por parte de familiares y personas allegadas.

Las visitas se concertarán con cita previa, en horarios de mañana y tarde, de una persona por residente y 30 minutos de duración, en el caso de mayores, y de dos personas y 60 minutos para las personas con discapacidad, ha informado el Gobierno Foral.

El número de visitas que se pueda realizar simultáneamente dependerá de las características de las residencias, asegurando la distancia entre los visitantes y evitando el contacto de personas usuarias con otras diferentes a sus familias.

Los encuentros se desarrollarán, en lo posible, en espacios anexos a los habituales y con los medios preventivos adecuados para reducir el riesgo de contagio asociado al incremento del tránsito de personas.

En todos los casos los visitantes deberán seguir rigurosamente las normas establecidas, con el fin de preservar la salud de los residentes.

En el caso de mayores, se permitirá el contacto físico a través de las manos previa limpieza con hidrogel y para discapacidad se recomienda reducir el contacto físico al imprescindible, teniendo en cuenta las características de las personas usuarias.

Entre las medidas que Derechos Sociales solicita a los centros se encuentra disponer de un lugar específico para la realización de las visitas, espacio que puede ser exterior, con las adaptaciones necesarias para resguardarse de las inclemencias del tiempo o interior, destinado exclusivamente para este fin, bien ventilado y con acceso independiente del resto del centro. O cómo alternativa, circuitos para la recepción de las visitas, independientes del tránsito habitual de usuarios.

En el caso de personas encamadas, podrán también recibir a su visitante en su habitación, estableciéndose individualmente el circuito de acceso y con las medidas preventivas acordes al nivel de riesgo.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X