Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra retoma las visitas a residencias, una vez a la semana y con cita previa

Las visitas serán en horarios de mañana y tarde, de una persona por residente y 30 minutos de duración, en el caso de mayores, y de dos personas y 60 minutos para las personas con discapacidad.
Imagen de una residencia de mayores. Foto obtenida de un vídeo de EiTB

Navarra retoma desde este jueves, ante la positiva evolución epidemiológica, las visitas a los centros de mayores y de discapacidad, que podrán realizarse una vez a la semana y previa solicitud de cita por parte de familiares y personas allegadas.

Las visitas se concertarán con cita previa, en horarios de mañana y tarde, de una persona por residente y 30 minutos de duración, en el caso de mayores, y de dos personas y 60 minutos para las personas con discapacidad, ha informado el Gobierno Foral.

El número de visitas que se pueda realizar simultáneamente dependerá de las características de las residencias, asegurando la distancia entre los visitantes y evitando el contacto de personas usuarias con otras diferentes a sus familias.

Los encuentros se desarrollarán, en lo posible, en espacios anexos a los habituales y con los medios preventivos adecuados para reducir el riesgo de contagio asociado al incremento del tránsito de personas.

En todos los casos los visitantes deberán seguir rigurosamente las normas establecidas, con el fin de preservar la salud de los residentes.

En el caso de mayores, se permitirá el contacto físico a través de las manos previa limpieza con hidrogel y para discapacidad se recomienda reducir el contacto físico al imprescindible, teniendo en cuenta las características de las personas usuarias.

Entre las medidas que Derechos Sociales solicita a los centros se encuentra disponer de un lugar específico para la realización de las visitas, espacio que puede ser exterior, con las adaptaciones necesarias para resguardarse de las inclemencias del tiempo o interior, destinado exclusivamente para este fin, bien ventilado y con acceso independiente del resto del centro. O cómo alternativa, circuitos para la recepción de las visitas, independientes del tránsito habitual de usuarios.

En el caso de personas encamadas, podrán también recibir a su visitante en su habitación, estableciéndose individualmente el circuito de acceso y con las medidas preventivas acordes al nivel de riesgo.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más