46 000 manifestantes claman contra la polémica ley de Seguridad Integral en París
La polémica ley que pretende limitar en Francia la difusión de imágenes de las fuerzas del orden ha vuelto a ser contestada esta tarde en varias ciudades como Lille, Montpellier o Burdeos. La más grande, la "Marcha de las libertades contra las leyes liberticidas" de París, ha reunido a un total aproximado de 46 000 personas según el Ministerio del Interior francés, y ha acabado con incidentes.
El llamamiento ha estado impulsado por sindicatos, asociaciones de prensa, organizaciones de defensa de los derechos humanos y hasta por los "chalecos amarillos", en una nota conjunta en la que han adverdito de que, de seguir adelante, Francia corre el riesgo de integrar la lista de países que violan la libertad de la prensa.
En el punto de mira de esa proposición de ley, aprobada esta semana en primera lectura por la Asamblea Nacional antes de proseguir en enero su tramitación en el Senado, está el artículo 24, que sanciona con hasta un año de cárcel y 45 000 euros de multa el difundir imágenes de los agentes con la intención de dañarlos.
Las marchas se han celebrado en plena tensión social por la agresión policial al productor de música Michel Zecler, de raza negra, en un control el pasado sábado por no llevar mascarilla.
El clamor contra las fuerzas del orden llevó además este viernes a que el presidente, Emmanuel Macron, intentara atajarlo con un amplio mensaje en las redes sociales en el que admitió que las imágenes de la actuación policial contra el productor son "inaceptables".
Los hechos tuvieron lugar el sábado pasado y derivaron inicialmente en el arresto del productor, pero la difusión de las imágenes dio la vuelta al discurso y supuso no solo la liberación de Zecler y la retirada de los cargos, sino la suspensión de los agentes implicados, criticados públicamente por el ministro del Interior, Gérard Darmanin.
Muchos de los manifestantes de París han portado carteles en alusión al caso de Zecler.
Incidentes en la Plaza de la Bastilla. Foto: EFE
La marcha ha transcurrido con normalidad hasta la llegada a la Plaza de la Bastilla, con el intercambio de objetos arrojadizos y gases lacrimógenos entre manifestantes y Policía. Allí, grupos de encapuchados han prendido fuego a una sucursal del Banco de Francia, y los organizadores de la manifestación han pedido a los miles de asistentes congregados en la Plaza que abandonen el lugar ante el incremento de la violencia en los enfrentamientos.
La manifestación ha concluido con más de 40 detenidos y más de 23 agentes heridos, según cifras respectivas de la Prefectura de Policía y del Ministerio del Interior.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.