Cada 17 segundos muere una persona de covid-19 en Europa, según la OMS
"Actualmente se pierden unas 4500 vidas diariamente en Europa a causa de la covid-19", ha advertido este jueves el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el continente, Hans Kluge.
En una rueda de prensa, Kluge ha informado de que, en las últimas dos semanas, las muertes por covid-19 han aumentado en un 18 %. La semana pasada, la región registró más de 29 000 nuevas muertes por esta enfermedad.
Según el experto, hay que cada vez hay más señales de que los sistemas de salud están abrumados. En Francia, por ejemplo, las salas de cuidados intensivos (CIU) han estado a más del 95 % de su capacidad durante diez días, y en Suiza, esas mismas unidades están a plena capacidad. También se están notificando brotes en escuelas, en entornos de cuidados a largo plazo y en reuniones.
"Cada vez que elegimos seguir las medidas de salud, detener la propagación de información errónea o abordar la negación de la crisis, contribuimos a prevenir la pérdida de vidas debido al covid-19... Si todos actuamos, y los más privilegiados de nosotros hacen un esfuerzo extra, podemos lograr un impacto", ha resaltado el director.
Kluge ha recordado que el continente ya alcanza más de 15,7 millones de casos y 355 000 muertes, con más de cuatro millones de casos reportados solo en noviembre. Actualmente, Europa representa el 28 % de los casos mundiales y el 26 % de las muertes, de forma acumulativa.
Entre la buenas noticias, los nuevos casos semanales de covid-19 disminuyeron de más de dos millones hace dos semanas a aproximadamente 1,8 millones de casos la semana pasada. "Es una pequeña señal, pero es una señal de todos modos. Aquellos de ustedes que tengan la fuerza y la capacidad para hacerlo, los insto a que continúen asumiendo el desafío al que se enfrenta nuestra sociedad y nuestra forma de vida. Tu país, comunidad, familia y amigos te necesitan como nunca", ha pedido el experto a la ciudadanía.
Uso de la mascarilla
Kluge ha recalcado que el personal sanitario y sociosanitario está bajo una" inmensa presión y haciendo grandes sacrificios", por lo que se necesita una "mayor responsabilidad" de toda la población para la difícil temporada que se avecina durante el invierno. Una de las formas de apoyar a este colectivo es, según Kluge, utilizar la mascarilla. Según el experto, "si su utilización llegara al 95 % de la población no se necesitarían medidas de confinamiento, pero lamentablemente ahora solo está en el 60 % o menos".
Sobre las vacunas, el director de la OMS en Europa ha subrayado que no detendrán el virus por completo pero que representan "una gran esperanza".
El experto ha asegurado que la organización mantiene su firme compromiso de ayudar a los países de Europa a mantener abiertas las escuelas primarias y "garantizar un aprendizaje seguro para todos". Según Kluge, "los niños no se consideran los principales impulsores de la transmisión y, como tal, el cierre de escuelas no se considera una medida eficaz para el control de covid-19. Aquellos países que estén considerando este curso de acción, les solicito que consideren los efectos adversos del cierre de escuelas en términos de resultados educativos y bienestar mental y social", ha dicho.
Sobre las Navidades, el experto de la OMS cree que las reuniones grandes deben posponerse y que, "a pesar del frío, reunirse con seres queridos al aire libre es una buena idea" si las restricciones lo permiten.
Te puede interesar
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.