Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza contabiliza a los ingresados que han dado positivo en el test de antígenos

Hasta ahora contabilizaba solo a enfermos con PCR positivo. Así las cosas, en las dos últimas semanas han sido hospitalizadas 254 personas más y actualmente atienden a 513 pacientes covid.
En las dos últimas semanas han sido hospitalizadas 254 personas más en la CAV. Foto: EFE

Osakidetza ha confirmado 254 hospitalizados más por covid-19 en las últimas dos semanas, tras el cambio de criterio a la hora de contabilizar los pacientes por coronavirus incluyendo en el cómputo global a quienes han dado positivo en el test de antígenos. Hasta ahora, solo tenía en cuenta a los enfermos con PCR positivo. Así las cosas, atienden a 513 pacientes covid en los hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

El último balance de datos refleja una tasa de positividad del 5,5 %, la tasa de positividad más baja desde el pasado jueves. Es la tercera vez que la tasa baja del 6 % en diciembre.

En las últimas horas se han detectado 450 nuevos contagios y en los hospitales de la CAV atienden a 513 pacientes covid. Se trata de una cifra sensiblemente mayor a la que se venía ofreciendo hasta el momento. Es el nuevo dato corregido con los nuevos criterios que usa ahora Osakidetza, que contabiliza a los enfermos en planta con PCR positiva, como hasta ahora, y también a los diagnosticados mediante el test de antígenos.

En cuanto a la incidencia por municipios, Arrigorriaga, Eibar, Ermua, Mondragón y Ordizia son las localidades que aún no han conseguido salir de la zona roja.

Salud: "El error en datos hospitalarios no afecta a indicadores sobre la covid-19"

El Departamento de Salud ha asegurado que el "error" sobre ingresos hospitalarios recogido en el boletín diario sobre la covid-19 "no interfiere en el cálculo de los indicadores" sobre la evolución de la pandemia y que ese fallo (que rebaja el número personas ingresadas) se ha producido desde el 15 o 16 de noviembre.

Osakidetza anunció ayer un cambio en el cómputo de hospitalizados en planta dado que solo se incluía a pacientes con PCR positiva y no a los diagnosticados con test de antígenos, lo que ha dado lugar a distorsiones a la baja de hasta 127 personas en el número de ingresados.

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y el viceconsejero, Iñaki Berraondo, han comparecido este miércoles en el Parlamento Vasco para informar de la evolución de la pandemia y se han referido a este "error" en "la extracción de datos" (que es un proceso "automatizado"), que ha sido corregido" en cuanto se ha detectado".

Han explicado en todo caso que el boletín diario del Departamento tiene una "función de información pública" y no de gestión; y han subrayado que en la toma de decisiones los "datos están actualizados". Además, el error no afecta al cálculo sobre las UCI, que es uno de los indicadores sobre la evolución de la pandemia, han añadido.

Sagardui ha dicho también que la covid-19 continúa con una tendencia a la baja, aunque ralentizada, y que las cifras de contagios "siguen siendo altas" por lo que es necesario mantener la "cautela" a la espera que llegue una vacuna a Euskadi. "De momento hay que esperar, pido paciencia", ha dicho.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X