CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo afectan las nuevas medidas del Gobierno Vasco al deporte?

El nuevo decreto que entrará en vigor el 12 de diciembre permite los entrenamientos de deporte federado de seis personas, el uso de vestuarios al 30 % y el uso individual de duchas.
Personas paseando y corriendo junto al Guggenheim
Se exceptúa el uso de mascarilla en momentos de competición o actividad física intensa. EFE

Tras analizar la situación epidemiológica del coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), el Gobierno Vasco adoptó ayer nuevas medidas de cara a la Navidad, entre las que se contempla el ámbito deportivo. Las medidas entrarán en vigor el sábado, 12 de diciembre, y se revisarán el 11 de enero.

Estas son las medidas específicas que afectan al deporte:

- Desde el 21 de diciembre se suspende todo aquel evento que implique aglomeraciones. Por ejemplo, las carreras de San Silvestre de fin de año. 

- Se habilita el entrenamiento de deporte federado en grupos de seis personas. Además, se permite el uso de vestuarios con una ocupación máxima del 30 % y la utilización de duchas, siempre de modo individual.

- De acuerdo con la última recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se exceptúa el uso de la mascarilla en momentos de competición o actividad física intensa; pero se mantiene en la práctica del deporte en recintos cerrados y también en entornos urbanos y de gran concurrencia. Por lo tanto, la mascarilla será obligatoria dependiendo de la intensidad, el entorno y el lugar donde se desarrolla la actividad física.

- Se mantienen las restricciones que afectan al deporte escolar. Tras las vacaciones navideñas, el 11 de enero, el Gobierno Vasco estudiará la posibilidad de flexibilizar estas medidas en función de la evolución de la pandemia.

- Se mantienen el resto de restricciones en la actividad deportiva que ya estaban en vigor con anterioridad. El Gobierno Vasco espera una mayor flexibilización de las restricciones de la actividad deportiva tras el periodo posterior a las vacaciones de Navidad, siempre en consonancia con la situación epidemiológica.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más