Hoy es noticia
NUEVA NORMATIVA
Guardar
Quitar de mi lista

Las nuevas residencias de mayores de Navarra albergarán un máximo de 130 personas

El Gobierno aprueba un decreto que establece condiciones para la apertura de nuevos centros de servicios sociales. En el caso de los centros para las personas discapacitadas, la cifra baja a 70.
Una residencia de Navarra.
Una residencia de Navarra. Foto de archivo: EFE

Las nuevas residencias de mayores podrán albergar un máximo de 130 personas, cifra que baja a 70 en el caso de los centros para personas con discapacidad, según la nueva normativa que introduce el modelo de atención centrado en la persona fortaleciendo su autonomía y la toma de decisiones de los residentes.

Además el 80 % de esas plazas serán en habitaciones individuales, los nuevos centros tendrán la obligación de contar con unidades de convivencia con un límite máximo de 16 personas y 12 si es en Psicogeriatría y aumentan los ratios de personal por persona atendida en función del tipo de servicio y las funciones del personal.

Las novedades del decreto foral que regula el funcionamiento de los nuevos centros y condiciona las reformas de los actuales y que entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el BON, han sido detalladas por la consejera de Derechos Sociales, María Carmen Maeztu, quien ha apuntado que la norma, que actualiza una legislación que data de hace 29 años, va a suponer un "cambio cualitativo histórico".

"Estamos ante un hito en los servicios de atención puesto que con la nueva normativa será posible un sistema "más flexible" que tenga en cuenta las necesidades de los usuarios y se adaptará a sus necesidades y planes de vida, ha agregado la consejera, quien ha asegurado que supondrá "un cambio profundo en formas de trabajo, modelos de gestión y configuración de los 552 servicios existentes en Navarra y los que se puedan autorizar".

Las medidas propuestas cobran especial relevancia en estos momentos puesto que ofrecen una mayor seguridad ante situaciones similares a la covid-19 que puedan presentarse en el futuro, ha apuntado Maeztu.

Nuevos espacios

A partir de ahora, además de una limitación en el número máximo de plazas en las residencias, al menos el 65% de su superficie se articulará en torno a unidades de convivencia de un máximo de 16 personas. Se prevé que los futuros centros acojan espacios comunes como cocina o zonas de estar o internet y exige una superficie mínima para las habitaciones de 14 m2, las individuales, y 20m2, las dobles, que en todo caso deberán tener un baño. 

La norma describe los diferentes tipos de servicios por la modalidad de atención y no por el perfil de las personas usuarias a las que va dirigido y establece las condiciones físicas, las prestaciones básicas con que deben contar cada uno de ellos así como las ratios de personal.

Las nuevas exigencias no obligan a los 525 servicios que actualmente atienden a unas 13 000 personas, aunque, en cuanto a los espacios, los centros ya existentes deberán adaptarse a la normativa en las futuras obras de modificación que amplíen más de 15 plazas. En cuanto a la nueva filosofía asistencial, varios de ellos ya están adoptando el nuevo modelo de atención.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X