NUEVA NORMATIVA
Guardar
Quitar de mi lista

Las nuevas residencias de mayores de Navarra albergarán un máximo de 130 personas

El Gobierno aprueba un decreto que establece condiciones para la apertura de nuevos centros de servicios sociales. En el caso de los centros para las personas discapacitadas, la cifra baja a 70.
Una residencia de Navarra.
Una residencia de Navarra. Foto de archivo: EFE

Las nuevas residencias de mayores podrán albergar un máximo de 130 personas, cifra que baja a 70 en el caso de los centros para personas con discapacidad, según la nueva normativa que introduce el modelo de atención centrado en la persona fortaleciendo su autonomía y la toma de decisiones de los residentes.

Además el 80 % de esas plazas serán en habitaciones individuales, los nuevos centros tendrán la obligación de contar con unidades de convivencia con un límite máximo de 16 personas y 12 si es en Psicogeriatría y aumentan los ratios de personal por persona atendida en función del tipo de servicio y las funciones del personal.

Las novedades del decreto foral que regula el funcionamiento de los nuevos centros y condiciona las reformas de los actuales y que entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el BON, han sido detalladas por la consejera de Derechos Sociales, María Carmen Maeztu, quien ha apuntado que la norma, que actualiza una legislación que data de hace 29 años, va a suponer un "cambio cualitativo histórico".

"Estamos ante un hito en los servicios de atención puesto que con la nueva normativa será posible un sistema "más flexible" que tenga en cuenta las necesidades de los usuarios y se adaptará a sus necesidades y planes de vida, ha agregado la consejera, quien ha asegurado que supondrá "un cambio profundo en formas de trabajo, modelos de gestión y configuración de los 552 servicios existentes en Navarra y los que se puedan autorizar".

Las medidas propuestas cobran especial relevancia en estos momentos puesto que ofrecen una mayor seguridad ante situaciones similares a la covid-19 que puedan presentarse en el futuro, ha apuntado Maeztu.

Nuevos espacios

A partir de ahora, además de una limitación en el número máximo de plazas en las residencias, al menos el 65% de su superficie se articulará en torno a unidades de convivencia de un máximo de 16 personas. Se prevé que los futuros centros acojan espacios comunes como cocina o zonas de estar o internet y exige una superficie mínima para las habitaciones de 14 m2, las individuales, y 20m2, las dobles, que en todo caso deberán tener un baño. 

La norma describe los diferentes tipos de servicios por la modalidad de atención y no por el perfil de las personas usuarias a las que va dirigido y establece las condiciones físicas, las prestaciones básicas con que deben contar cada uno de ellos así como las ratios de personal.

Las nuevas exigencias no obligan a los 525 servicios que actualmente atienden a unas 13 000 personas, aunque, en cuanto a los espacios, los centros ya existentes deberán adaptarse a la normativa en las futuras obras de modificación que amplíen más de 15 plazas. En cuanto a la nueva filosofía asistencial, varios de ellos ya están adoptando el nuevo modelo de atención.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más