La Estrella de Belén aparecerá en el cielo esta noche con la llegada del invierno
La superconjunción de los planetas Júpiter y Saturno, conocida como 'La Estrella de Belén', se podrá ver hoy, 21 de diciembre. Los dos planetas, que durante los últimos meses se han ido acercando poco a poco, alcanzarán la distancia mínima entre ellos esta noche.
Una conjunción es un evento astronómico en el que la distancia entre dos astros parece muy pequeña al observarla desde la Tierra. Estas se pueden dar entre los planetas, la Luna y el Sol, ya que son los objetos que varían su posición en el cielo por su propio movimiento o por el movimiento de la Tierra.
La aproximación entre Júpiter y Saturno que veremos en el cielo será un fenómeno visual. La distancia física entre los dos planetas alcanzó su mínima el 12 de octubre; sin embargo, la mayor proximidad visual sucederá esta noche.
"La distancia aparente entre Júpiter y Saturno llegará a ser tan pequeña como 1/10 de grado, o, lo que es lo mismo, 6 minutos de arco, 1/5 del diámetro promedio del Sol o la Luna", ha explicado Alfred Rosenberg, astrofísico divulgador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). No obstante, la distancia real entre ambos planetas será, aproximadamente, cinco veces mayor que la distancia entre la Tierra y el Sol.
Según afirma la Federación de Asociaciones Astronómicas de España, la conjunción entre Júpiter y Saturno sucede cada 20 años aproximadamente, pero la de hoy se trata de un fenómeno especial, ya que el último fenómeno similar fue en 1623. Patrick Hartigan, astrónomo de la Universidad de Rice, aún va mas allá y lo fecha en 1226. La próxima vez que podamos disfrutar de este fenómeno será en el 2080.
Júpiter y Saturno son planetas brillantes, por lo que se ven como estrellas sin necesidad de instrumentos ópticos. Los días previos y posteriores se pueden ver a simple vista en el cielo muy cerca el uno del otro, pero esta noche se recomienda usar prismáticos para poder distinguirlos entre sí.
Para facilitar y canalizar las actividades con motivo de este evento, la Federación de Asociaciones Astronómicas de España, en colaboración con Europlanet Society - Spain & Portugal regional Hub, la Sociedad Española de Astronomía, Astronomers Without Borders, The IAU Office for Astronomy Outreach y la Unión Astronómica Internacional (IAU), ha recogido en su web algunos de los observatorios, astrónomos amateurs y universidades que se han organizado para ofrecer medios, realizar actuaciones (incluida la divulgación) y fomentar la participación en la observación de este "encuentro de gigantes".
Más noticias sobre sociedad
Los Piratas ponen fin a la Semana Grande donostiarra entre risas con su Irrikitaldia
La Semana Grande de San Sebastián ha terminado oficialmente, pero los Piratas le han dado su propio broche final. Hace 20 años que organizan Irrikitaldia para despedir las fiestas con un desfile repleto de humor y parodias. Con elegantes trajes de la Belle Époque escenifican con crítica y humor lo sucedido en la ciudad a lo largo del año.
Un mar de confeti, diversión y color inunda las calles de Bilbao en el Desfile de la Ballena Bali y su séquito
Un año más, la kalejira ha recorrido la Gran Vía con la Ballena, el Pulpo, la Txirla, el Besugo y el Txangurro, junto a marionetas de animales salvajes y comparsas temáticas. Al finalizar, un dispositivo de limpieza municipal se ha encargado de acondicionar el entorno y de retirar todos los residuos generados.
El fuego avanza sin control en Galicia, Castilla y León y Extremadura: miles de hectáreas calcinadas y evacuados
Un total de 27 personas han sido detenidas y 92 investigadas desde el 1 de junio, fecha de inicio de la campaña estatal contra incendios forestales.
Eguzki denuncia ante la Fiscalía un descarte "ilegal" de una tonelada de boga en Mompás
El grupo ecologista advierte de que el vertido constituye "un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente" y otro contra la fauna, y pide a la Fiscalía que los hechos sean investigados.
Un espectáculo piromusical deslumbrante pone el broche de oro a la Semana Grande de San Sebastián
Izaro, Janus Lester y la txaranga Joselontxos actuaron anoche en directo en la playa de La Concha para celebrar el 60 aniversario del concurso de fuegos artificiales. El espectáculo especial ha combinado fuegos artificiales, luces y música.
LAB reclama más presupuesto para bomberos forestales en Navarra
El sindicato agradece y reconoce "el gran esfuerzo" del personal de bomberos forestales, así como el apoyo de agricultores, vecinos y colectivos que han colaborado en la extinción de los fuegos de este verano.
Tres detenidos y un herido en una pelea en un bar de San Sebastián
El suceso ha ocurrido durante la madrugada del domingo, en un local del centro de la ciudad donostiarra.
Detenido un tren Alvia Pamplona-Madrid entre Garínoain y Tafalla por una avería en la catenaria
El tren afectado es un Alvia 602 Pamplona-Madrid Puerta de Atocha, y se ha habilitado un plan alternativo de transporte por carretera.
Tres grupos sorprendidos mientras hacían barbacoas cuando hay riesgo extremo de incendio en Navarra
Los hechos han ocurrido en Cortes, Goizueta y Lekunberri, en lugares cercanos a los ríos.
Eneko Goia: "Hemos tenido una Semana Grande redonda"
Los fuegos artificiales han sido el evento con más participantes, 665 000 en total. En cuanto a los conciertos de Sagüés, los más exitosos han sido los de OBK, Morodo y Leire Martínez.