Requisitos y pasos a seguir para la aplicación de la eutanasia
España se convertirá en el quinto país en aprobar una ley de eutanasia tras Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Canadá, pero existen grandes diferencias de un país a otro.
En el caso del Estado, el paciente deberá confirmar su voluntad de morir al menos cuatro veces, dos médicos comprobarán si cumple las condiciones, y por último decidirá la Comisión de Garantía y Evaluación de cada CC. AA.
Tras recibir esta tarde la aprobación del pleno del Congreso de los Diputados, la nueva ley de la eutanasia será remitida al Senado y avanzará en su tramitación parlamentaria. La nueva ley podría estar aprobada en los primeros meses de 2021, y entrará en vigor tres meses después de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
¿QUIÉNES PODRÁN SOLICITAR LA EUTANASIA?
Cualquier persona mayor de edad y "en plena capacidad de obrar y decidir", siempre que lo haga de forma autónoma, consciente e informada. Debe tener la nacionalidad española, residencia legal en España o certificado de empadronamiento que acredite un tiempo de permanencia en territorio español superior a 12 meses.
REQUISITOS PARA SOLICITARLA
Podrán optar a la eutanasia las personas sometidas a un sufrimiento físico o psíquico que consideren intolerable por padecer una enfermedad grave e incurable con un pronóstico de vida limitado o un padecimiento grave, crónico e imposibilitante, sin posibilidad de curación o mejoría apreciable.
En el caso de que el paciente no se encuentre en el pleno uso de sus facultades ni pueda prestar su conformidad libre, voluntaria y consciente debe haber suscrito con anterioridad un documento de instrucciones, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos.
PASOS A SEGUIR
El paciente debe formular dos solicitudes de manera voluntaria y por escrito, dejando una separación de al menos 15 días entre ambas, aunque el médico puede acortar este plazo.
El solicitante de la prestación de ayuda para morir podrá revocar su solicitud en cualquier momento o pedir su aplazamiento.
Una vez recibida la primera solicitud, el médico responsable, en el plazo máximo de dos días, realizará con el paciente un proceso deliberativo sobre su diagnóstico, posibilidades terapéuticas y resultados esperables, así como sobre posibles cuidados paliativos, hecho que se repetirá tras la segunda solicitud.
Tras ese proceso se volverá a preguntar a la persona si desea desistir o continuar con su solicitud.
El médico responsable consultará a un médico consultor, que tendrá un plazo de 10 días para corroborar el cumplimiento de las condiciones.
Antes de realizar la eutanasia, el médico responsable tiene tres días para poner el caso en conocimiento del presidente de la Comisión de Garantía y Evaluación de su comunidad autónoma.
Éste designará, en el plazo máximo de dos días, a dos miembros de la misma, un profesional médico y un jurista, para que verifiquen si se cumplen los requisitos previstos en la ley.
Estos dos profesionales contarán con siete días para emitir el informe que se trasladará al presidente y éste, a su vez, lo pondrá en conocimiento del médico responsable.
Las resoluciones de la Comisión que informen desfavorablemente podrán ser recurridas ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
REALIZACIÓN DE LA EUTANASIA
Tras la firma del consentimiento informado, el paciente deberá comunicar al médico responsable la modalidad en la que quiere recibir la prestación de ayuda para morir: que el personal médico le administre directamente una sustancia o que le prescriba o le facilite esa sustancia, de modo que se la pueda auto-suministrar.
En ambos casos, tanto el médico como el resto de profesionales sanitarios estarán con el paciente hasta el momento de su fallecimiento.
El proceso podrá realizarse en un centro sanitario o en el domicilio del enfermo.
TRÁMITES POSTERIORES
Una vez realizada la eutanasia, el médico responsable tiene cinco días para remitir a la Comisión de Garantía y Evaluación dos documentos.
El primero recogerá los datos del paciente, del médico responsables y del consultor, el documento de instrucciones previas si lo hubiera y la identificación de la persona que presentó la solicitud en nombre del paciente en situación de incapacidad.
En el segundo documento se detallará el proceso, con el tiempo transcurrido desde la petición de eutanasia hasta la muerte, descripción de la patología y del sufrimiento, razones por las cuales se consideraba que no tenía perspectivas de mejoría, información sobre la voluntariedad y la reflexión realizada y garantías de que no hubo presiones externas.
Te puede interesar
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.