CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Arrigorriaga deberá cerrar de nuevo la hostelería

Eskoriatza, en Gipuzkoa, también se suma a la lista de establecimientos cerrados.
La hostelería de 13 municipios de la CAV no podrá abrir sus puertas. Foto: pixabay.com

Los establecimientos de hostelería y restauración de 13 municipios de la Comunidad Autónoma Vasca, 8 de Gipuzkoa, 4 de Álava y 1 de Bizkaia, no podrán abrir sus puertas debido a la evolución de la pandemia de la covid-19 en los mismos.

Eskoriatza, en Gipuzkoa, y Arrigorriaga, en Bizkaia se suman a la lista de establecimientos cerrados. Arrigorriaga logró salir de la lista el pasado jueves, pero tras los malos datos, tendrá que cerrar sus bares y establecimientos.

Según una resolución del Departamento de Salud hecha pública este lunes, los municipios con más de 5000 habitantes que en la actualidad cuentan con una tasa de incidencia igual o superior a los 500 casos por 100 000 habitantes en 14 días, el indicador fijado para establecer la reapertura, son Aretxabaleta, Azpeitia, Beasain, Mondragón, Ordizia y Arrigorriaga.

Por otro lado, Salud ha acordado también no permitir la apertura de la hostelería en las localidades alavesas de Aramaio, Iruña de Oca, Zigoitia y Zuia, y en las localidades de Zaldibia, Segura y Eskoriatza, en Gipuzkoa. En este caso se trata de municipios con una población inferior a los 5000 habitantes pero el departamento que dirige Gotzone Sagardui considera que la situación epidemiológica requiere la no apertura de los bares y restaurantes en los mismos.

Salud recuerda en la resolución que los criterios epidemiológicos que van a determinar a partir de ahora la apertura de la hostelería en los municipios de menos de 5000 habitantes son: la existencia de una tasa de incidencia acumulada de casos positivos por covid-19 en los últimos 14 días igual o superior a 500 por cada 100 000 habitantes en el municipio y en la zona básica de salud correspondiente al municipio, y que el número de casos positivos en la localidad durante los últimos 7 días sea superior a 2.

Cada lunes y jueves se determinará en una resolución de la directora de Salud Publica y Adicciones los municipios en los que debido a la evolución de la pandemia no se pueden abrir los bares y los efectos de esa decisión serán a partir del día siguiente.

Estas resoluciones mantendrá su efecto hasta que sea sustituida por otra posterior y podrá ser recurrida ante el viceconsejero de Salud en el plazo de un mes a contar al día siguiente de su publicación.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más