El LABI decide hoy si se aplican nuevas medidas de cara a Navidad
El LABI se reúne hoy, martes, para analizar la situación epidemiológica, estudiar las medidas vigentes y proponer, y en su caso adoptar, nuevas medidas de cara a la inminente Navidad.
La primera de las reuniones previstas para hoy se producirá durante la mañana, cuando está convocado el Comité Técnico. Las personas integrantes de dicho comité analizarán la tendencia de la pandemia en Euskadi de las últimas jornadas y propondrán, si así lo estiman oportuno, nuevas medidas a adoptar.
Tras esa primera reunión, será el Consejo Asesor del LABI, con el lehendakari a la cabeza, quién decidirá sobre las propuestas emitidas por el Comité Técnico, en una reunión que comenzará a las 17:00 horas en Lehendakaritza. Tras la reunión se producirá una comparecencia (aún sin definir quién comparecerá), que podrá seguirse en directo en eitb.eus.
El Consejo Asesor de LABI está compuesto por el mismo lehendakari, el Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka; la Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi; la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui; el Consejero de Educación, Jokin Bildarratz; el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado; el Viceconsejero de Salud, Iñaki Berraondo; la Directora General de Osakidetza, Rosa Pérez; así como los diputados generales Ramiro González, Markel Olano y Unai Rementería; los alcaldes de las tres capitales, Gorka Urtaran que es también el Presidente de Eudel, Juan Mari Aburto y Eneko Goia; el Delegado del Gobierno, Denis Itxaso; y el Coordinador de la Comisión Técnica del Covid-19, Jonan Fernández.
Todo ello en un contexto en el que convocados por la presidencia alemana de la UE, los Veintisiete celebraron el lunes una reunión urgente de su mecanismo de crisis para coordinar una respuesta a la nueva variante de covid-19 identificada en el Reino Unido, que ha motivado restricciones en la cadena de vuelos y otras conexiones con el país.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, afirmó ayer que las decisiones que este martes adopte el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi, LABI, para evitar la propagación del coronavirus estas navidades irán dirigidas a "poner coto a la relajación y desinhibición" de la ciudadanía en estas fechas.
El lehendakari señaló que la relajación en la que puede caer en esta fechas "no sería nada solidaria, nada coadyuvante para afrontar esta situación con una esperanza de vencer a la pandemia".
"Nos hacemos un llamamiento a nosotros mismos. No estamos haciendo un llamamiento a la sociedad en tercera persona, sino en primera persona del plural: cuidarnos y cuidarlos, es lo que estamos diciendo", subrayó.
El lehendakari hizo también un llamamiento a la responsabilidad de todos ante la expansión del virus y avisó de que "desde el primer día no habrá vacunas para todos".
"Necesitaremos meses para la administración de las vacunas a una parte muy importante hasta conseguir la inmunidad de rebaño, sobre el verano de 2021, y eso nos obliga a pensar que la mejor vacuna es la prevención de cada uno de nosotros, y habrá que seguir cumpliendo las medidas que se adopten", afirmó.
Son mensajes que "pueden sonar más impopulares" que otros pero están basados en el "principio de realidad", indicó.
Además, afirmó que comunidades autónomas que "supuestamente gozaban" de mejores situaciones epidemiológicas "están adoptando decisiones que parecen más restrictivas" cuando éstas ya están en vigor en Euskadi y ha recordado que los planteamientos que realizó para la Navidad en el consejo interterritorial eran más severas, pero aceptó las planteadas en dicha reunión en "aras al consenso".
Te puede interesar
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.