Barakaldo vende una serie del segundo premio, el 6095
El segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020 ha correspondido al número 6095, dotado con 1 250 000 euros a la serie, por lo que el poseedor de cada décimo ganará 125 000 euros. Parte de este número se ha vendido en la localidad vizcaína de Barakaldo.
El número, cantado a las 13:09 horas en el octavo alambre de la octava tabla, ha recaído en una veintena de municipios del Estado. Entre ellos, el vizcaíno de Barakaldo, donde la administración número 4, situada en la céntrica calle Juntas Generales de Barakaldo, ha tenido a la venta una serie de este segundo premio.
Un premio que ha dejado 111,15 millones de euros en la Comunidad Valenciana, la mayor parte de ellos en Gandía (56,25 millones), Pinoso (36,25 millones) y Crevillente (10 millones).
El premio se ha vendido además en administraciones de Alcalá de Henares (Madrid), Badalona (Barcelona), Palau-Solita i Plegamans (Barcelona), Elda (Alicante), Madrid y Callosa de Segura (Alicante). También en Palma de Mallorca, Barcelona, Vallirana (Barcelona), Ferrol (A Coruña), León, Lleida, San Pedro del Pinatar (Murcia), Murcia, Isla Mayor (Sevilla), y Manises (Valencia).
El Sorteo Extraordinario de Navidad ha repartido este 22 de diciembre un total de 2408 millones de euros en premios, 28 millones más que el año anterior. Entre los premios del sorteo destacan los tres primeros. El primer premio, conocido como 'gordo' de Navidad, dotado con un premio de 20 000 euros por euro jugado (400 000 por décimo); el segundo, de 6250 euros por euro jugado (125 000 por décimo), y el tercero, de 2500 euros por euro jugado (50 000 por décimo).
Los premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de importe inferior o igual a 40 000 euros no estarán sujetos al gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías, según los límites que fijó la Ley de Presupuestos Generales del Estado del 2018.
Más noticias sobre sociedad
Una sentada ocupa la carretera y obliga a los corredores de la Vuelta a España a esquivarlos
En la protesta contra Israel y en apoyo a Palestina un grupo de 100 manifestantes ha obligado a parar la caravana de vehículos de la carrera y a los corredores a esquivar el corte de la vía.
Salinas de Añana celebra la Fiesta del Entroje, representando la recogida de este "oro blanco"
Esta fiesta se restableció en 2008, de la mano de Gatzagak Elkartea, y desde entonces se ha convertido en un día muy especial para todos los salineros. Este año, además, se ha rendido homenaje a todas las mujeres que mantuvieron vivo el Valle Salado.
Sestao y Baiona se manifiestan contra el "blanqueo" de Israel y el genocidio en Gaza
Alrededor de 300 personas han participado en la protesta del municipio de Bizkaia; en cambio, la de la capital de Lapurdi ha contando con unas 200 personas.
Al menos 25 heridos, tres de gravedad, en la explosión de un bar en Vallecas
Al menos 25 personas han resultado heridas, tres de ellas en estado grave y dos potencialmente graves, tras una explosión en el bar 'Mis Tesoros' de la calle Manuel Maroto del distrito madrileño de Puente de Vallecas, que ha afectado también al edificio superior de viviendas. La explosión ha sido causada por una "concentración de gases", según un portavoz de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid
El chocolate, uno de los productos que más ha subido en la cesta de la compra
Frente al alza del precio, los chocolateros tienen dos opciones: aumentar los precios o reducir la calidad de los productos. Costa de Marfil y Ghana son los mayores productores de cacao, donde producen alrededor del 60 % del cacao que se consume en el mundo.
Detenido un hombre en Tudela por agredir a su exmujer
El hombre se dio a la fuga en coche y provocó un accidente en la AP-68.
El PNV denuncia que el macrocentro para inmigrantes de Vitoria "choca con el modelo vasco de acogida"
La líder de los jeltzales alaveses, Jone Berriozabal, cree que el Gobierno de España ha llevado a Vitoria-Gasteiz "un modelo que no quiere para otros lugares", por lo que le ha pedido que dé marcha atrás y pare las obras.
Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech, ya está en casa tras abandonar la Vuelta a España
Hace unos días aseguraba que no abandonaría la carrera. Sin embargo, en la etapa de ayer, viernes, Guerrero ya no estuvo en el coche de su equipo.
Dos heridos por una explosión de gas en una vivienda de Andoain
Han sido trasladados al hospital Donostia, aunque no revisten gravedad. La vivienda ha sido precintada como medida preventiva.
135 personas viven en una fábrica abandonada del barrio donostiarra de Herrera
Son todos varones, de nacionalidad extranjera y mayores de edad. Han sido identificados a raíz de una inspección municipal del edificio realizada por petición de la asociación vecinal Herripe.