CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Pfizer y Moderna prueban sus vacunas contra la nueva variante del coronavirus

BioNTech asegura que podría producir en seis semanas una nueva versión de la vacuna, adaptada a la variante británica.
Vacuna de Pfizer. Imagen: EFE

Pfizer y Moderna están probando sus vacunas contra el coronavirus para ver si funcionan contra la nueva variante que se ha identificado en Reino Unido y otros países, según comunicados de las compañías publicados en CNN.

"Basándonos en los datos hasta la fecha, esperamos que la inmunidad inducida por la vacuna Moderna proteja contra las variantes recientemente descritas en el Reino Unido; realizaremos pruebas adicionales en las próximas semanas para confirmar esta expectativa", recoge el documento de Moderna.

Por su parte, Pfizer ha informado al medio estadounidense de que ahora está "generando datos" sobre lo bien que las muestras de sangre de las personas inmunizadas con su vacuna "pueden ser capaces de neutralizar la nueva variante del Reino Unido".

Mientras tanto, BioNTech, socio colaborador de Pfizer, ha anunciado que podría producir en un período de seis semanas una modificación de su vacuna para adaptarla a esta mutación del virus. "Pero eso es una consideración puramente técnica", ha comentado este martes el jefe de BioNTech, Ugur Sahin.

El dirigente de la compañía ha precisado que no se trata solo de cuestiones técnicas, sino también de cómo las autoridades reguladoras calificarían esta modificación.  En cualquier caso, ha asegurado que es "muy probable" que la vacuna que ya se ha producido también funcione contra la nueva variante.

En este caso, la cuestión sería hasta qué punto las autoridades aceptaran como base los datos de seguridad y eficacia ya presentados para la vacuna actual, a pesar de tratarse de una nueva modificación. Esto, a su vez, influiría en la duración de un posible proceso de aprobación.

Por otra parte, el director ejecutivo de BioNTech, Sean Marett, ha avanzado que las primeras entregas de la vacuna en la Unión Europea pueden comenzar este miércoles. Además, ha detallado que a finales de este año los países europeos podrían recibir hasta 12,5 millones de dosis.

Las dosis están actualmente almacenadas en la planta de Pfizer, el socio de BioNTech en Estados Unidos, en Puurs (Bélgica). Aquí es donde las materias primas se procesan y se llenan.

Según ha explicado el director financiero de BioNTech, Sierk Poeting, las dosis deberían estar en cada estado miembro de la UE el sábado para que las vacunaciones puedan comenzar el domingo. Esa es la previsión que también tiene la Comisión Europea.

El presidente del organismo alemán de lucha contra la covid-19, el Instituto Robert Koch (RKI), Lothar Wieler, ha comentado que la nueva variante es aparentemente mucho más común en Reino Unido que otras variantes. "Eso podría ser porque es más infecciosa, pero no tiene por qué ser así. Todavía no podemos evaluar claramente la importancia de la variante para lo que está sucediendo", ha precisado.

En cuanto a la importancia de la variante en la vacuna, Wieler ha esgrimido que "todos los datos conocidos hasta ahora sugieren que la protección proporcionada por la vacunación no está restringida si esta variante se extiende más allá".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más