Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Una empresa alavesa desarrolla una mascarilla que reduce el vaho de las gafas

Incorpora unas "solapas sellantes" en su parte superior que bloquean la salida del aire de nariz y boca.
Mascarilla de la compañía alavesa Bsafe para reducir el vaho de las gafas. Foto: Bsafe

La compañía alavesa BSafe, único fabricante de mascarillas de protección en Álava, acaba de lanzar al mercado su último desarrollo industrial, un modelo innovador en forma de mascarilla, no reutilizable y certificada, que" reduce prácticamente en su totalidad el molesto vaho de las gafas".

La singular solución es factible gracias a un sistema de "solapas sellantes" que ha sido desarrollado y patentado por el equipo de I+D de la compañía. En concreto, se trata de dos "alerones" adheridos a la parte superior de la mascarilla que una vez plegados hacia su parte interior, frenan la salida del aire que se expulsa por la nariz o la boca, lo que reduce el empañamiento de las gafas.

La nueva mascarilla anti vaho cuenta con todos los estándares de calidad, fiabilidad y seguridad que exige la Unión Europea, y es una continuidad del anterior modelo innovador de BSafe, la Dynamic, la revolucionaria mascarilla lanzada al mercado a finales del pasado año que se puede dejar suspendida del cuello.

Un problema recurrente

Al ver que las lentes empañadas representa un problema común y molesto para buena parte de la población que utiliza gafas, los responsables de esta pyme alavesa iniciaron el pasado mes de diciembre un proceso de búsqueda de soluciones que facilitara la vida a esta parte de la población.

Bautizada como BSafe anti vaho, su fabricación es un hecho en la planta que la empresa tiene en el polígono de Júndiz, donde en estos momentos dispone de cinco líneas automáticas con una capacidad productiva de 140 000 unidades diarias.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más