Cesada la delegada de CCOO que se vacunó de forma irregular en Santa Marina
CCOO ha cesado a su delegada en el hospital de Santa Marina, en Bilbao, por vacunarse fuera del protocolo, mientras que ELA y UGT ha defendido que sus representantes recibieran la dosis y LAB ha informado de que su delegado no se vacunó.
En los que sí han coincidido los sindicatos en las críticas a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, por referirse a otros colectivos y en la "falta de transparencia" del departamento sobre los protocolos de vacunación contra la covid-19.
En el hospital de Santa Marina, en Bilbao, se vacunó a todos los trabajadores del centro e incluso a directivos y a 16 personas ajenas al centro, incumpliendo los protocolos de vacunación, incluyendo cuatro representantes sindicales, trabajadores de la cafetería, de una empresa de 'vending' y otra de mensajería. Por este motivo, se obligó a dimitir al director gerente, José Luis Sabas, quien también se vacunó.
CCOO ha explicado en una nota que ha conocido hoy la vacunación en Santa Marina de la delegada que visitaba y asesoraba en este hospital bilbaíno y la ha cesado por ello.
"Saltarse el protocolo de vacunación es un hecho de la gravedad suficiente como para tomar las medidas necesarias", ha señalado CCOO, que ha reclamado el "mismo nivel de exigencia" a la Consejería de Salud.
CCOO ha exigido al Gobierno Vasco "aclarar los protocolos de vacunación" y ha demandado "la transparencia necesaria en la ejecución de los mismos".
Por su parte, ELA ha justificado la vacunación de su delegado sindical, que estaba "casualmente" en una reunión del Comité de Seguridad y Salud junto con otros delegados y se le indicó que el criterio a seguir en Santa Marina era el de vacunar a toda la plantilla y a todas las personas que como él, de forma habitual, transitan por el centro.
"Se le conminó a vacunarse inmediatamente ya que la Dirección del Hospital había determinado que, para seguir haciendo esa labor en condiciones de seguridad y proteger al hospital, debía vacunarse una vez que ya había finalizado la vacunación de toda la plantilla, motivo por el cual recibió la vacuna una vez finalizada la reunión", ha señalado.
ELA ha sostenido que Sagardui "intenta desviar la atención a otras cuestiones" y ha considerado que si en "algunas OSI no se ha respetado el protocolo de vacunación es, sin duda, producto de la opacidad y la deficiente gestión con la que el Departamento de Salud está llevando todo el proceso".
El sindicato ha reclamado a la consejera que "asuma sus responsabilidades por la falta de planificación y por la deficiente gestión de la vacunación que, sin duda alguna, ha tenido como consecuencia situaciones como las acaecidas en Santa Marina y en el propio Hospital de Basurto".
UGT-Euskadi ha advertido a Sagardui de que "no puede echar balones fuera en su responsabilidad de la vacunación, cuando desde que ha llegado al cargo ha mantenido la falta de transparencia de todo lo que hacen, incluido de los protocolos de vacunación".
"Nuestros delegados sindicales en los centros sanitarios se vacunan cuando lo indican las unidades básicas de prevención del centro en que prestan sus servicios. Ni lo tenemos que hacer público ni lo tenemos que ocultar. Sencillamente, seguimos los dictados de los servicios de prevención de riesgos laborales, como así ha sido en este caso. Ni hemos presionado a favor ni tenemos que resistirnos en contra, seguimos las indicaciones de estos servicios".
Finalmente, LAB ha informado de que su delegado no se vacunó.
Más noticias sobre sociedad
La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián
La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris.
Andrés Krakenberger: "La familia de Pablo Ibar está esperanzada, pero con cautela"
La defensa de Pablo Ibar, condenado por un triple asesinato cometido en 1994 en Florida (EE.UU.), ha asegurado que cuenta con un nuevo testigo que ha identificado a dos personas que serían los perpetradores reales del crimen por el que se condenó a Ibar, lo que exculparía a este. "Hay indicios sólidos que demostrarían que está diciendo la verdad", ha asegurado Andrés Krakenberger, portavoz de la Asociación Contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.
Los responsables de LEA trabajan para reconstruir las instalaciones, ya que el fuego las ha reducido a escombros
Los trabajadores de LEA esperan reunirse esta misma semana con la empresa para conocer más detalles sobre su futuro. La dirección de LEA se reunirá hoy con un abogado laboralista y con la inspección de trabajo. La Diputación de Álava también trabaja para facilitar en lo posible a LEA poder salir adelante.
Conceden un permiso penitenciario de cuatro días a Alfonso Jesús Cabezuelo, condenado por la violación de los sanfermines
La concesión del permiso se ha basado en su buena conducta en prisión, la finalización de un grado en Psicología y su participación en diversos programas de reinserción.
Pueblos y capitales se preparan para celebrar la víspera de San Juan, la noche más mágica del año
Es una jornada de faena para preparar los lugares donde arderán las hogueras. La previsión del tiempo augura que al final del día podrían producirse chubascos tormentosos. Imágenes de los preparativos en Donostia-San Sebastián.
Nuevo aviso amarillo por calor y precipitaciones para este martes en Euskadi
El aviso por calor se activará entra las 12:00 y las 18:00 horas. En el caso del aviso por lluvias, este se activará a las 15:00 horas y estará vigente hasta medianoche.
Un motorista, herido grave al chocar con un coche y caer por un terraplén en Vidángoz
El suceso tuvo lugar a las 19:45 horas del domingo, en el kilómetro 8,9 de la carretera NA-2130. El hombre fue trasladado al Hospital Universitario de Navarra con una fractura de fémur.
Mirando al cielo en vísperas de San Juan
Aunque en el norte se abrirán claros, atención en el sur, donde podrían producirse chubascos tormentosos al anochecer.
Nueve heridos tras un atropello en una exhibición de coches en Galdakao
Varios espectadores de una exhibición de coches han resultado heridos en Galdakao (Bizkaia), tras el atropello de uno de estos. Los heridos han sido trasladados al hospital. El incidente ha sucedido en el transcurso del espectáculo de Motor Show, en las fiestas de San Juan del barrio de Urreta. Al parecer, el vehículo se ha descontrolado tras realizar varios derrapes, llevándose por delante a los espectadores que se encontraban tras la valla.
Todavía se ve la huella de humo del incendio del viernes en la empresa Lea-Lascaray de Vitoria-Gasteiz
Esta es la imagen de hoy a las puertas de la empresa Lea-Lascaray de Vitoria-Gasteiz , en la que todavía se puede ver una huella de humo debido al trágico incendio del viernes. A pesar de que las llamas están controladas, aún sin extinguirse del todo. La empresa ha quedado totalmente destruida, aunque sus propietarios han informado de que la reconstruirán.