Navarra prorroga las restricciones 15 días más pese a que ve una "ralentización"
El Gobierno de Navarra ha prorrogado durante otros 15 días las medidas restrictivas ante la pandemia de la covid-19, tanto el decreto de la presidenta como la orden foral de la consejera de Salud, si bien, ha indicado esta última, se aprecia una "cierta ralentización" en el crecimiento de contagios.
Así, los interiores de los establecimientos hosteleros deberán permanecer cerrados hasta, al menos, el próximo 11 de febrero. Además, hasta el 15 de febrero continuarán vigentes las restricciones referidas al cierre perimetral de Navarra, a la limitación de la movilidad nocturna entre las 23 y las 6 horas, y a la reducción de las reuniones en el ámbito privado a una única unidad de convivencia.
La consejera de Salud, Santos Induráin, ha señalado en conferencia de prensa, tras la sesión de gobierno de este miércoles, que desea "ir reduciendo incertidumbres e inocular una dosis de esperanza realista, pero sin crear falsas expectativas". Según Induráin, los datos "no dejan de ser inquietantes y preocupantes".
Así, ha dicho, "se consolida una tendencia alcista en los contagios tras un punto de inflexión en el periodo navideño". Por quinta semana consecutiva, el número de contagios, que la semana pasada ha sido de 1645, es superior al de la semana anterior, un 16 % más en este caso.
Esta tendencia se refleja en un crecimiento de la incidencia en Navarra (486 casos por 100 000 habitantes a los 14 días), lo que sitúa a la comunidad en una situación de riesgo muy alto.
Sin embargo, ha matizado, "este crecimiento no ha sido exponencial como ocurrió en octubre, sino que ha sido en forma de escalones" y se aprecia "una posible ralentización del crecimiento o un crecimiento más suavizado".
Crece la presión hospitalaria
Santos Induráin también ha indicado que este crecimiento continuado de los contagios de varias semanas "tiene ya su claro reflejo en el sistema sanitario". Así, en la última semana se han registrado 104 ingresos hospitalarios, 30 más que en la anterior, y la ocupación neta hospitalaria ronda los 200 pacientes, de los que 30 se encuentran en la UCI.
En este sentido, la consejera ha informado que el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha reorganizado parcialmente la red hospitalaria, "habilitando o previendo de nuevo más espacios en el Complejo Hospitalario de Navarra y otros centros hospitalarios, además de trabajar en los sistemas colaborativos previstos con la red privada, que ya se reactivaron desde el final de verano".
Por el momento, según ha explicado Santos Induráin, "no se han realizado desprogramaciones de actividad quirúrgica importante, salvo algunas operaciones en el hospital García Orcoyen de Estella-Lizarra". "La situación es manejable", ha reconocido Santos Induráin, "pero el hecho de encontrarnos en enero, un mes en el que es habitual una alta ocupación por patologías no covid, complica el panorama y nos llevan a ser precavidos y reactivar el siguiente nivel de contingencia".
Más noticias sobre sociedad
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.