coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra prorroga las restricciones 15 días más pese a que ve una "ralentización"

La consejera de Salud, Santos Induráin, afirma que se "ha consolidado una tendencia alcista" en los contagios pero que este crecimiento ha sido más escalonado que en octubre.
Indurain, durante la rueda de prensa de hoy. Foto: EFE

El Gobierno de Navarra ha prorrogado durante otros 15 días las medidas restrictivas ante la pandemia de la covid-19, tanto el decreto de la presidenta como la orden foral de la consejera de Salud, si bien, ha indicado esta última, se aprecia una "cierta ralentización" en el crecimiento de contagios.

Así, los interiores de los establecimientos hosteleros deberán permanecer cerrados hasta, al menos, el próximo 11 de febrero. Además, hasta el 15 de febrero continuarán vigentes las restricciones referidas al cierre perimetral de Navarra, a la limitación de la movilidad nocturna entre las 23 y las 6 horas, y a la reducción de las reuniones en el ámbito privado a una única unidad de convivencia.

La consejera de Salud, Santos Induráin, ha señalado en conferencia de prensa, tras la sesión de gobierno de este miércoles, que desea "ir reduciendo incertidumbres e inocular una dosis de esperanza realista, pero sin crear falsas expectativas". Según Induráin, los datos "no dejan de ser inquietantes y preocupantes".

Así, ha dicho, "se consolida una tendencia alcista en los contagios tras un punto de inflexión en el periodo navideño". Por quinta semana consecutiva, el número de contagios, que la semana pasada ha sido de 1645, es superior al de la semana anterior, un 16 % más en este caso.

Esta tendencia se refleja en un crecimiento de la incidencia en Navarra (486 casos por 100 000 habitantes a los 14 días), lo que sitúa a la comunidad en una situación de riesgo muy alto.

Sin embargo, ha matizado, "este crecimiento no ha sido exponencial como ocurrió en octubre, sino que ha sido en forma de escalones" y se aprecia "una posible ralentización del crecimiento o un crecimiento más suavizado".

Crece la presión hospitalaria

Santos Induráin también ha indicado que este crecimiento continuado de los contagios de varias semanas "tiene ya su claro reflejo en el sistema sanitario". Así, en la última semana se han registrado 104 ingresos hospitalarios, 30 más que en la anterior, y la ocupación neta hospitalaria ronda los 200 pacientes, de los que 30 se encuentran en la UCI.

En este sentido, la consejera ha informado que el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha reorganizado parcialmente la red hospitalaria, "habilitando o previendo de nuevo más espacios en el Complejo Hospitalario de Navarra y otros centros hospitalarios, además de trabajar en los sistemas colaborativos previstos con la red privada, que ya se reactivaron desde el final de verano".

Por el momento, según ha explicado Santos Induráin, "no se han realizado desprogramaciones de actividad quirúrgica importante, salvo algunas operaciones en el hospital García Orcoyen de Estella-Lizarra". "La situación es manejable", ha reconocido Santos Induráin, "pero el hecho de encontrarnos en enero, un mes en el que es habitual una alta ocupación por patologías no covid, complica el panorama y nos llevan a ser precavidos y reactivar el siguiente nivel de contingencia".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más