coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Maya y Chivite creen que este año tampoco habrá sanfermines debido a la pandemia

El alcalde de Pamplona lo ve "dificilísimo" y la presidenta del Gobierno de Navarra también duda que se puedan celebrar aunque el calendario vacunal esté muy adelantado para julio.
Chupinazo de los sanfermines de 2018. Foto de archivo: EFE

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, han coincidido en las últimas horas en señalar que seguramente este año tampoco podrán celebrarse los sanfermines debido a la pandemia de la covid-19.

Chivite ya aseguró ayer que no creía que este año pudieran celebrarse fiestas "multitudinarias" como estas aunque el calendario vacunal contra el coronavirus se encuentre "muy adelantado".

"Las fiestas de San Fermín trascienden lo que tiene que ver con una fiesta de un municipio, ahí tenemos muchísima población extranjera que también viene, también de muchísimas comunidades, es una fiesta muy multitudinaria y no creo que ese tipo de fiesta pueda producirse aunque sea ya con un calendario vacunal muy adelantado. No creo que en esos estrictos términos se pueda producir, dudo mucho que eso pueda ser así", explicó.

En la misma línea, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha admitido este miércoles que ve "dificilísimo"que los fiestas de San Fermín de este año puedan celebrarse.

"La cosa no pinta bien", ha dicho en declaraciones a los periodistas durante una visita a unas obras de urbanización en el Casco Antiguo de la ciudad, y ha añadido que "tal y como está la situación de la pandemia es evidente que las dificultades para que haya Sanfermines van a ser muchísimas".

Y ha precisado que, aunque el Ayuntamiento "está a la expectativa, viendo como evoluciona todo, es cierto que todo el mundo tiene en mente que conseguir que se celebren los Sanfermines está dificílisimo ahora".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X