coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Maya y Chivite creen que este año tampoco habrá sanfermines debido a la pandemia

El alcalde de Pamplona lo ve "dificilísimo" y la presidenta del Gobierno de Navarra también duda que se puedan celebrar aunque el calendario vacunal esté muy adelantado para julio.
Chupinazo de los sanfermines de 2018. Foto de archivo: EFE

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, han coincidido en las últimas horas en señalar que seguramente este año tampoco podrán celebrarse los sanfermines debido a la pandemia de la covid-19.

Chivite ya aseguró ayer que no creía que este año pudieran celebrarse fiestas "multitudinarias" como estas aunque el calendario vacunal contra el coronavirus se encuentre "muy adelantado".

"Las fiestas de San Fermín trascienden lo que tiene que ver con una fiesta de un municipio, ahí tenemos muchísima población extranjera que también viene, también de muchísimas comunidades, es una fiesta muy multitudinaria y no creo que ese tipo de fiesta pueda producirse aunque sea ya con un calendario vacunal muy adelantado. No creo que en esos estrictos términos se pueda producir, dudo mucho que eso pueda ser así", explicó.

En la misma línea, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha admitido este miércoles que ve "dificilísimo"que los fiestas de San Fermín de este año puedan celebrarse.

"La cosa no pinta bien", ha dicho en declaraciones a los periodistas durante una visita a unas obras de urbanización en el Casco Antiguo de la ciudad, y ha añadido que "tal y como está la situación de la pandemia es evidente que las dificultades para que haya Sanfermines van a ser muchísimas".

Y ha precisado que, aunque el Ayuntamiento "está a la expectativa, viendo como evoluciona todo, es cierto que todo el mundo tiene en mente que conseguir que se celebren los Sanfermines está dificílisimo ahora".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más