Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La vacuna de Pfizer, sin efectos secundarios nuevos tras un mes de uso en la UE

La EMA también ha analizado los casos de muertes reportadas después de la vacunación y ha concluido que ningún fallecimiento está directamente relacionado con un efecto de la inyección.
La vacuna de Pfizer, sin efectos secundarios nuevos. Foto: EFE

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha anunciado este viernes que "no se identificaron nuevos efectos secundarios" durante el primer mes de vacunación con Pfizer/BioNTech en la Unión Europea (UE) y ha asegurado que el fármaco no está "vinculado" con ningún caso de muerte que haya ocurrido tras una inyección.

En su primer informe sobre la seguridad de la vacuna de Pfizer, conocida como Comirnaty, la EMA ha subrayado que, por los datos recopilados sobre el uso de este fármaco en las campañas de vacunación en todos los países europeos desde finales de diciembre, no se identificaron efectos secundarios adicionales a los que ya aparecieron durante los ensayos clínicos.

La Agencia también analizó los casos de muertes reportadas después de la vacunación con esta vacuna, teniendo en cuenta otras condiciones médicas y las tasas de mortalidad para grupos de edad en la población en general, y concluyó que ningún fallecimiento está directamente relacionado con un efecto de la inyección.

Primera vacuna en ser aprobada

La actualización sobre la seguridad de la vacuna de Pfizer incluye datos recopilados y evaluados desde la autorización del uso condicional de la vacuna en la Unión Europea, el pasado 21 de diciembre, siendo este el primer antídoto contra el covid-19 que se aprobó en la zona comunitaria en toda la pandemia.

El 6 de enero, la EMA y la Comisión Europea dieron luz verde a la vacuna de Moderna, y este mismo viernes se espera que los científicos europeos concluyan su evaluación sobre la seguridad y la eficacia del antídoto desarrollado por AstraZeneca, que se sumaría a las campañas de vacunación que los países europeos lanzaron a finales de diciembre.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más