Irregularidades
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui traslada el caso de la vacunación a la Comisión Ética del Gobierno Vasco

El lehendakari ha reiterado su apoyo a la consejera de Salud al considerar que ha actuado con "transparencia" ante los incumplimientos del protocolo.
Sagardui charla con el consejero Hurtado durante el pleno de hoy. EFE

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha planteado una consulta ante la Comisión Ética del Gobierno Vasco sobre el caso de las vacunaciones irregulares contra el coronavirus, según ha anunciado este viernes el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien en todo caso ha reafirmado su respaldo a la consejera y ha afirmado que ésta continuará en el cargo.

Urkullu se ha referido de esta forma, en el pleno de control que celebra este viernes el Parlamento Vasco, a la polémica por la administración irregular de la vacuna contra la covid-19 a varios cargos sanitarios y a personas ajenas a Osakidetza, que han recibido el fármaco al margen del protocolo y del orden de prioridades establecido por el Servicio Vasco de Salud.

La parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera, ha insistido en reclamar la dimisión de Sagardui. Según Ubera, la consejera "no ha sido capaz de exigirse las responsabilidades que sí pide a los demás. Ante ello, usted como lehendakari ha respaldado su actitud. Mi pregunta es: ¿puede un lehendakari apoyar a una consejera que ha mentido a la población y a este Parlamento?".

VÍDEO | EH Bildu acusa a Sagardui de mentir sobre la vacunación 

18:00 - 20:00

En su respuesta,  el lehendakari ha reiterado su apoyo a la consejera, sobre la que ha afirmado que "está en condiciones" de seguir al frente del Departamento de Salud y que "así lo hará". "Cuenta con el respaldo de todo el Gobierno Vasco y de la mayoría de esta cámara. Ha dicho la verdad y ha actuado con total transparencia".

Urkullu también ha contestado a otra pregunta formulada por la parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, quien ha vuelto a pedir responsabilidades políticas en relación a esos hechos y ha preguntado sobre las personas del PNV que se han vacunado.

El lehendakari ha apuntado que el análisis desarrollado por el Departamento de Salud y las explicaciones ofrecidas han sido "rápidas y completas". "Los hechos acreditan que ha habido dos irregularidades graves, que han sido detectadas, clarificadas y depuradas. Los hechos acreditan que la reacción ha sido inmediata, contundente y transparente. Así seguirá siendo", ha matizado.

Urkullu ha señalado que no se han ocultado o negado errores o disfunciones, y ha reconocido que no se puede garantizar que no se produzcan fallos, ni que todos los procedimientos sean perfectos. "Al contrario, todo es perfectible", ha añadido.

El parlamentario de PP+Cs y dirigente popular Carlos Iturgaiz también ha reclamado la dimisión o el cese de la consejera ante el "caos evidente y el escándalo" en la campaña de vacunación al asegurar que Sagardui mintió.

Ha subrayado que la consejera está "inhabilitada" para dirigir Salud y la lucha contra la pandemia, y ha acusado a Urkullu de estar "en plan negacionista de este escándalo, cuando la sociedad vasca está pidiendo responsabilidades".

La parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, también ha reprochado a Urkullu el caso de las vacunaciones irregulares y ha asegurado que este tipo de hechos provocan "desconfianza" en la ciudadanía.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más