CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca

La Organización Mundial de la Salud ha puntualizado que ha dado luz verde a dos versiones de la vacuna fabricadas en colaboración con la Serum Institute of India (SII) y la firma surcoreana SKBio.
Varias dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus. Foto de archivo: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, pocos días después de que sus asesores concluyeran que era recomendable para personas mayores de 65 años y contra variantes del coronavirus como la sudafricana, la británica o la brasileña.

La OMS ha puntualizado que ha dado luz verde a dos versiones de la vacuna de AstraZeneca fabricadas en colaboración con el Serum Institute of India (SII) y la firma surcoreana SKBio.

Es la segunda vacuna que obtiene esta aprobación por parte de la OMS, tras la de Pfizer-BioNTech, y para el organismo internacional es especialmente importante dado que planea distribuir en cuestión de semanas más de 300 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a varios países mediante el programa COVAX.

La OMS emite estas autorizaciones de uso de emergencia principalmente como guía para países sin organismos reguladores capaces de emitir estas decisiones, entre ellos muchas economías en desarrollo.

La organización también está en trámites para conceder esta misma autorización a vacunas de Moderna (de la que ya ha emitido recomendaciones de uso), así como las desarrolladas por las chinas Sinopharm y Sinovac, entre otras.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X