El vehículo Perseverance llega con éxito a la superficie de Marte
El vehículo Perseverance ha aterrizado este jueves en Marte, tras superar con éxito los "siete minutos de terror" que implicaron atravesar la delgada atmósfera del planeta rojo y descender en la superficie rocosa del cráter Jezero, según ha informado la NASA.
El "rover" tocó suelo marciano sobre las 21:56 horas, según la agencia espacial estadounidense, y se convierte en el quinto de estos vehículos que explora el planeta vecino, en este caso con la meta de descubrir signos de vida en el pasado.
Cinco minutos después de aterrizar en Marte, Perseverance se encontraba ya lista para iniciar su exploración y envió la primera imagen de la superficie marciana que registra, luego publicada en la cuenta oficial en Twitter del robot acompañada del mensaje: "Hola Mundo. Mi primer vistazo al que será mi hogar para siempre".
El vehículo -de seis ruedas, cerca 3 metros de largo y de 1.025 kilogramos- buscará en Marte señales de vida microbiana pasada y recogerá muestras seleccionadas de rocas y sedimentos para su envío futuro a la Tierra.
El robot científico descendió sobre Marte tras reducir en siete minutos una velocidad de 20.000 kilómetros por hora y con ayuda de una grúa aérea que le permitió bajar suavemente, una operación que los científicos de la NASA habían calificado de peligrosa.
"¡Qué equipo tan increíble para trabajar a través de todas las adversidades y desafíos que conlleva el aterrizaje de un rover en Marte, además de los desafíos de covid!", señaló poco después del amartizaje el administrador interino de la NASA Steve Jurczyk.
Perseverance lleva dos micrófonos, que por primera vez captarán el sonido de Marte, y un helicóptero de cuatro patas y menos de 2 kilos de peso, el Ingenuity Mars, que intentará llevar a cabo el primer vuelo controlado y con motor en otro planeta.
El rover catalogará la geología y el clima de Marte y, para ello, transporta taladros que perforarán las piedras para extraer en unos tubos del tamaño de unos cigarros una treintena de muestras, de las cuales espera poder llevar varias de vuelta a la Tierra.
Asimismo, allanará el camino para la futura exploración humana más allá de la Luna.
Participación de la UPV/EHU y las empresas vascas AVS y Sener Aeroespacial
Dos instrumentos del rover "Perseverance", una estación meteorológica y un sistema para hacer análisis a distancia, han sido desarrollados con la colaboración de dos equipos de investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Son el Grupo de Ciencias Planetarias, de la Escuela de Ingeniería de Bilbao, dirigido por el catedrático de Física Aplicada Agustín Sánchez-Lavega, y el equipo de investigación IBeA, de la Facultad de Ciencia y Tecnología, liderado por el catedrático de Química Analítica Juan Manuel Madariaga, que este miércoles han explicado sus trabajos.
Se trata de un laboratorio móvil, de una tonelada de peso, dos metros de altura y un brazo robótico, que investigará la superficie del cráter, que en un pasado remoto albergó un lago, cuyas aguas pudieron alcanzar los 250 metros de profundidad, en el que desemboca un río (actualmente seco) con su delta de depósitos de sedimentos.
"Perseverance" contará con un dispositivo en pruebas para extraer el oxígeno de la atmósfera de CO2. "Si esto funciona bien, este puede ser el método que en el futuro los astronautas que vayan a Marte utilicen para poder respirar", ha subrayado el director del equipo de investigación IBeA, Sánchez Lavega.
Entre los instrumentos que el rover lleva a bordo, se encuentra "MEDA", desarrollado en el Centro de Astrobiología-INTA en Madrid y en el que ha participado el Grupo de Ciencias Planetarias. Es una estación meteorológica con sensores ubicados en diferentes posiciones para conocer el estado de la atmósfera y estudiar las características del polvo en suspensión, así como las ráfagas de viento que lo levantan.
Por su parte, la empresa vasca AVS ha construido dos de las siete partes del vehículo espacial rover, conocido como "Perseverance", que mide 3 metros (10 pies) de largo y 2,7 metros (9 pies) de ancho. Pesa 1043 kilos. La compañía, ubicada en Elgoibar, emplea a 70 ingenieros e ingenieras y cuenta con una filial en Oxford (Reino Unido).
Una segunda empresa, SENER Aeroespacial, con sede en Getxo, ha participado en el proyecto. Concretamente, ha llevado a cabo el diseño, fabricación, verificación e integración del mecanismo HGAG (siglas en inglés) que permite la comunicación bidireccional directa entre Perseverance y las estaciones de seguimiento en la Tierra.
SENER Aeroespacial participó con este mismo mecanismo en el rover Curiosity, de la anterior misión a Marte de la NASA.
Asimismo, SENER Aeroespacial ha sido responsable del sistema de sujeción durante el lanzamiento y despliegue posterior de la antena en la fase de operación en Marte.
VÍDEO | Dos empresas vascas participan en la misión Mars 2020 que hoy llega a Marte
La misión Mars 2020 busca recolectar muestras
La misión Mars 2020 de la NASA tiene como objetivo buscar de restos de vida extraterrestre en Marte, "uno de los procesos más complicados y emocionantes de la misión" ya que tendrán que hacer frente "a las duras condiciones de Marte" como la aridez del terreno o las tormentas de polvo.
Una vez en el planeta rojo, "Perseverance" recorrerá la superficie de Marte en busca de restos de vida microbiana y probará producir oxígeno a partir de la atmósfera marciana.
La NASA ha subrayado que supone "uno de los mayores desafíos de la agencia. Esta es la primera vez en la historia que iremos a Marte con la misión explícita de encontrar vida en otro mundo. ¿Vamos a poder encontrarla? No sabemos si la vida existió allí, pero sí sabemos que Marte en algún momento de su historia fue habitable", han destacado desde la NASA.
Según las previsiones, el vehículo espacial retornará a la Tierra en 2026 para ser estudiadas en profundidad.
Más noticias sobre sociedad
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.
Cientos de seguidores rinden tributo a Diogo Jota en Liverpool tras su fallecimiento en un accidente de tráfico
El futbolista portugués murió esta madrugada en un accidente de coche junto a su hermano en España. Frente al memorial que se levantó en recuerdo de las víctimas de la tragedia de Hillsborogh, cientos de seguidores del Liverpool, de su máximo rival, el Everton, y aficionados al fútbol han hecho crecer un improvisado altar con flores, banderas, bufandas y camisetas.

El Ayuntamiento de Hernani constata hasta ocho incidentes racistas y una agresión sexista en fiestas San Juan
Desde el Consistorio, explican que estos incidentes son el reflejo de actitudes que se están dando en la sociedad, y avanzan que se pondrán en marcha medidas y espacios para dar respuesta a la preocupación de la población y promover la convivencia.
Pamplona se prepara para sanfermines con balcones que se alquilan por entre 125 y 250 euros por persona y día
Ver los encierros desde un balcón es una opción que se ha convertido en negocio. Está de moda y cada vez están más demandados. Los alojamientos de la ciudad y alrededores también se preparan para recibir a miles de personas los próximos días.
El barco museo 'Mater' zarpa desde Bilbao en su ruta por la costa vasca para luchar contra la basura marina
Recalará en julio en ocho municipios, en los que se desarrollarán actividades gratuitas y recogidas de basura marina. Este jueves se ha celebrado, frente al Itsasmuseum de Bilbao, la suelta de amarras de la travesía 'Zero zabor uretan', para la concienciación medioambiental y la reflexión sobre la basura de los mares.
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.