"Controlados" los incendios en Erratzu y Amaiur
Tras una tensísima mañana en la que el Ayuntamiento de Baztan (Navarra) ha alertado sobre varios incendios que se encontraban "fuera de control" en la comarca, concretamente en Erratzu y Amaiur, hacia las 16:00 horas Euskadi Irratia ha informado de que los incendios ya se encuentran "controlados".
Bomberos de Navarra y guardas forestales han trabajado durante toda la noche en las labores de extinción de dos incendios forestales desatados en las inmediaciones del Parque Natural de Bértiz el primero (Oteixo) y en Erratzu el segundo.
El fuego de Oteixo comenzó ayer entre las 21:00 y las 22:00 horas y el incendio habría afectado a una superficie de 25 héctareas. Ha sido sofocado para las 08:30 horas de este sábado.
En el caso de Erratzu, también se había logrado controlar el incendio para esa hora, pero han quedado activos unos tres focos, bajo la vigilancia de bomberos y vecinos. Sin embargo, los bomberos se han tenido que desplazar a Bera para sofocar otro incendio de grandes dimensiones, abandonando el lugar. Así, el incendio se ha reavivado y descontrolado en las últimas horas entre Erratzu y Arizkun.
El Ayuntamiento de Baztán ha lanzado un SOS durante la mañana: "Pese a que se ha ampliado la plantilla de bomberos para hacer frente a los incendios, no está siendo suficiente, y los helicópteros no pueden tomar vuelo". "Si en estos momentos hubiera un accidente o alguna vivienda se incendiara no sería posible atender la emergencia debidamente", advertía.
Finalmente, los vecinos han podido contener la llamas y el alcalde de Arizkun Imanol Etxeberria ha informado de que daban por "controlados" los focos hacia las 16:00 horas, aunque no estén extinguidos. En declaraciones a Euskadi Irratia, el alcalde ha explicado que para ello han tenido que utilizar las herramientas que recibieron del Gobierno el último gran incendio de estas características, hace 30 años.
El incendio entre Erratzu y Arizkun está controlado y vigilado. El de Alkurruntz está sin vigilancia pero esperan que el fuego se apague al llegar al río.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lanzó ayer un aviso en el que alertaba de vientos de hasta 80km/h en zonas norte y media de Navarra e informaba de que el índice de riesgo de incendio forestal era alto en toda la Comunidad. La alerta estará en vigor hasta el martes.
Parque de Bertiz cerrado
El Parque Natural Señorío de Bertiz permanece cerrado al público desde el mes de octubre de 2020 por los trabajos de retirada y limpieza del elevado número de árboles caídos por el vendaval que afectó al bosque. Como consecuencia de los fuertes vientos también se vieron dañados numerosos ejemplares con riesgo de caída sobre pistas y senderos.
Según el Gobierno Foral, las actuaciones se han retomado esta semana en las zonas de mayor afluencia de visitantes del bosque con el fin de que puedan reabrirse en Semana Santa, siempre que las condiciones meteorológicas y laborales lo permitan.
Te puede interesar
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.