Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
INCENDIO
Guardar
Quitar de mi lista

Sofocado el incendio forestal que ha afectado a Navarra, Gipuzkoa y Lapurdi

La lluvia caída durante la noche ha permitido apagar los focos que quedaban activos en el monte Erlaitz y Navarra. El fuego habría quemado 1800 hectáreas entre Gipuzkoa, Navarra y Lapurdi.
18:00 - 20:00
Investigan las causas del incendio en Navarra y analizan las consecuencias

El gran incendio que ha calcinado desde el sábado más de 1800 hectáreas de bosque entre Gipuzkoa (400), Navarra (900) y Lapurdi (800) ha sido sofocado. La lluvia caída durante la noche ha permitido apagar los focos que quedaban activos en el monte Erlaitz (Gipuzkoa) y el frente de incendio activo en la zona de Navarra. 

Los bomberos de Navarra han dado por extinguidas las llamas a las 00:48 horas y han retirado el dispositivo desplegado en la zona.

El viento de componente norte y la lluvia de las últimas horas han permitido acabar esta madrugada con los últimos fuegos activos localizados en un lugar de muy difícil acceso, en el término de Lesaka, en Navarra.

A partir de ahora se procederá a evaluar con exactitud la superficie afectada, y los técnicos de Medio Ambiente y personal del Guarderío Forestal comprobarán el grado de afectación en el arbolado.

Los bomberos de Gipuzkoa han permanecido hasta la medianoche cuando se han retirado al ver que la lluvia ha sofocado completamente los últimos focos. A primeras horas de la tarde de ayer los bomberos dieron por controlado, en el lado de Gipuzkoa, pero aún quedaban activos dos focos en la zona del monte Erlaitz.

La Diputación Foral de Gipuzkoa ofrecerá este lunes una valoración del incendio. A falta de esa valoración final, se estima que en Gipuzkoa han ardido 400 hectares, el triple de la media anual en el territorio. Se trata del incendio más grave de la última década en Gipuzkoa.

"Por desgracia, la mayor parte de la zona quemada es de bosque autóctono, por lo que estamos ante una grave pérdida para nuestro patrimonio natural", ha asegurado la portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Eider Mendoza.

El fuego no ha dejado daños personales y tampoco ha afectado a ninguna vivienda o borda. El fuego se acercó al barrio Bidasoa de Irun, donde por prevención se desalojaron 38 caseríos, dos restaurantes y una empresa. Los vecinos de la zona fueron regresando a sus casas durante la jornada del domingo.

En Lapurdi, consiguieron sofocar todos los focos para ayer a la tarde. En total, se han calcinado 800 hectáreas.

Investigación

Una vez sofocado el incendio, ahora es el momento de cuantificar los daños y de esclarecer el origen del incendio. El fuego se inició en Bera y la Policía Foral ha abierto una investigación. El alcalde de Bera, Aitor Elexpuru, ha adelantado en Euskadi Irratia que consideran que se trata de "incendios intencionados, iniciados con mala intención".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X