CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Zubia: "Los ingresos en Escocia han bajado un 94 % con una dosis de AstraZeneca"

El jefe de servicio de la UCI del Hospital Donostia se ha mostrado muy esperanzado con la vacuna de Johnson & Johnson porque es "la más completa". Espera que se superen los problemas de suministro.
Felix Zubia, responsable de la UCI del Hospital Donostia. Imagen captada de un vídeo de ETB.

Ahora que la transmisión comunitaria de la covid-19 comienza a remitir, el responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia, Félix Zubia ha explicado que están "algo más tranquilos", aunque ha señalado que la mejora "llega con cuentagotas", por lo que la situación no es todavía "como para relajarse".

De todos modos, gracias a las vacunas ya se ve la luz al final del túnel, tal y como ha explicado en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia, donde ha querido dejar claro que "cada vez sabemos más". Sobre la vacuna de AstraZeneca, que ha causado cierto recelo en Europa al ser, en principio, menos eficaz que las de Pfizer y Moderna, Zubia ha dicho que "ahora se sabe que esta vacuna se puede espaciar en el tiempo y de hecho, dejar tres meses entre la primera y la segunda dosis mejora su eficacia". Además, ha remarcado que los datos han demostrado que "solo con la primera dosis de AstraZeneca han bajado las hospitalizaciones un 94 % en Escocia".

Partiendo de las nuevas evidencias científicas sobre las vacunas, las autoridades santitarias han decidido administrar una única dosis de vacuna a los menores de 55 años que han pasado la enfermedad, porque ello crea sufiente inmunidad. El médico del Hospital Donostia ha recordado que si alguien supera la enfermedad, aunque lo pase de manera leve,  genera anticuerpos que "en 9,5 casos de 10, duran al menos ocho meses". Por ello, a las personas que ya han pasado la covid-19 se las vacunará a los seis meses con una única dosis.

Sobre la vacuna de Johnson & Johnson aprobada ayer en los EE.UU. y cuya aprobación en Europa se espera para dentro de unos 15 días, Félix Zubia se ha mostrado "muy esperanzado". "Se administra en una única dosis, no necesita medidas especiales de refrigeración, se puede inocular en todas las edades y se ha comprobado que es efectiva ante las diferentes variables conocidas hasta ahora" ha explicado.

Teniendo en cuenta estas características, el responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia cree que puede ser la vacuna "más completa" y que realmente puede acelerar la vacunación. Eso sí, si no hay problemas de suministro. Se preveía la llegada de 200 millones de dosis a la Unión Europea antes de junio (la mitad de lo que necesita el total de la UE), pero han surgido dudas sobre si será posible.

Preguntado por el riesgo que suponen las nuevas cepas o variantes del coronavirus, Zubia ha manifestado que "desde que surgió en China, hemos tenido muchas variantes. Estas variantes pueden ser más contagiosas pero no necesariamente más dañinas". También ha añadido que no le preocupa especialmente este tema, y ha destacado que aunque la variante británica se está extendiendo en el mundo -el 42% de los casos nuevos en la CAV son de esa variada- en las últimas tres semanas los casos están disminuyendo en todo el mundo y esa "es una buena señal".

Por último, ha pedido a toda la sociedad que siga manteniendo las medidas y ha agradecido a "todos los que lo están haciendo".

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más