Euskadi registra 242 nuevos positivos y 120 pacientes en la UCI
Los nuevos positivos de la covid-19 en Euskadi han descendido a 242 en las últimas horas, frente a los 269 del sábado, aunque también se hicieron un millar de pruebas menos, por lo que la tasa de positividad ha subido del 4,1 % del sábado al 4,7 %.
Con estos datos, la tasa de casos acumulados en 14 días por cada 100 000 habitantes sigue a la baja y se sitúa en 255,03, una cifra que hace un mes llegaba casi a los 668 casos.
Del total de positivos, 128 se han detectado en Bizkaia, 72 en Gipuzkoa y 41 en Álava. A ellos, se suma otro caso de personas residentes fuera de la comunidad autónoma.
Bizkaia ha bajado de los 300 casos de incidencia acumulada en 14 días por cada 100 000 habitante y se sitúa en 292,24. Álava tiene un total de 252,57, y Gipuzkoa, 188,21.
El número reproductivo básico, que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo, sigue por debajo de 1, en 0,87, aunque ha subido este fin de semana desde el 0,84 del viernes.
La presión asistencial mantiene la buena tendencia de los últimos días con 419 enfermos covid en los hospitales de la CAV. El 1 de febrero había ingresados 740 pacientes.
Ayer hubo dos personas menos ingresadas en la uci. Así, el número de pacientes graves asciende a 120 en las últimas horas. En planta, donde este domingo tuvieron que ser ingresadas 22 personas, había 299 enfermos.
En el conjunto de Euskadi, la trazabilidad (la proporción de casos de los que se conoce el origen) en los últimos siete días está en el 50 %. Es decir, cinco de cada diez casos detectados han tenido contacto con otro positivo de covid y de casi un 50 % no se sabe el origen.
La incidencia acumulada en las tres capitales vascas mantiene su descenso de las últimas semanas. San Sebastián ya se encuentra en los 130,4 casos por 100 000 habitantes. Vitoria-Gasteiz tiene 274,5 y Bilbao 319,2.
En la actualidad son solo tres las localidades con más de 5000 habitantes que se mantienen por encima de los 500 casos acumulados de covid en 14 días por 100 000 habitantes: Derio y Santurtzi en Bizkaia y Oñati en Gipuzkoa. Ha salido de esa zona roja Sopela que podrá así recuperar el deporte escolar.
Las residencias de Bizkaia no han registrado contagios de covid-19 entre sus usuarios, si bien aún hay 17 trabajadores con positivo confirmado, uno menos que dos días antes, y otros 38 en aislamiento sin haber dado positivo (tres más).
Según ha informado la Diputación Foral, al cierre de este domingo no se habían registrado nuevos contagios. Actualmente no hay ningún centro con personas residentes afectadas, si bien la unidad especializada de carácter sociosanitario de Unbe para atender casos de infección por coronavirus acoge a 17 personas en situación de fragilidad, una menos que el último recuento.
En la red de residencias de Bizkaia fallecieron 211 personas por covid-19 desde el pasado agosto y al inicio del 2021 se inició el proceso de vacunación de los residentes, que esta semana podrán retomar sus paseos y las visitas de sus familiares.
El Departamento de Educación también ha actualizado este lunes los datos de la incidencia de la covid. 78 aulas están clausuradas por casos de coronavirus frente a las 62 que había el pasado viernes, en 50 centros educativos, 10 más. El número de clases cerradas representa el 0,44 % del total frente al 0,35 % del viernes.
Más noticias sobre sociedad

La EHU aumenta en 32 plazas su oferta de Medicina en la rama de euskera el próximo curso
De esta forma, se adoptarán, entre otras, medidas para que el alumnado pueda recibir clases en euskera en las prácticas clínicas de grado. En total, el próximo curso se ofertarán 200 plazas en euskera y otras doscientas en castellano.
EHU entregará la Medalla de Oro a Nekane Balluerka, José Ángel Iribar y Carlos Garaikoetxea
El equipo rectoral ha destacado su humanidad y su compromiso con el euskera y el pueblo para la entrega de la Medalla de Oro, entre otras distinciones, que se entregarán en el acto de inicio de curso, que tendrá lugar el 10 de septiembre en el campus de Gipuzkoa, según han informado fuentes de la EHU.
Una trabajadora social sufre una agresión en un piso tutelado en Bilbao
Según las primeras informaciones, la trabajadora ha sido ingresada en el Hospital de Cruces tras recibir una puñalada en el cuello. Uno de los menores tutelados que vive en este piso gestionado por la Diputación de Bizkaia ha sido detenido.
Una familia de Errenteria se enfrenta a un desahucio, por error en la identificación de la madre
Un juez de San Sebastián ha rechazado reconocer la vulnerabilidad de esta familia, basándose en que la mujer confundida posee tres propiedades fuera del País Vasco, lo que ha influido en la decisión judicial.
Barakaldo lucha contra las plagas de cucarachas
Con la llegada del verano han vuelto las cucarachas. El Ayuntamiento está realizando trabajos de limpieza, instalación de cepos y fumigación en alcantarillas, zonas públicas y portales, sobre todo en Cruces. Pero… ¿Qué podemos hacer los particulares para acabar con estos insectos o prevenir su aparición?
Registran menos delitos y urgencias en la primera mitad de los sanfermines
Las agresiones sexuales caen un 62%, las denuncias un 26% siendo los hurtos las más frecuentes de ellas.
El hongo mildiu golpea con fuerza los viñedos de Rioja Alavesa y amenaza la próxima vendimia
La elevada humedad, la presencia constante de nieblas y el fuerte desarrollo de la vegetación han facilitado no solo la aparición del mildiu, sino también su propagación en una segunda fase que ha llegado a extenderse por casi toda la comarca.
En el ecuador de los sanfermines, el alcalde de Pamplona afirma que las fiestas "van por buen camino"
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha señalado que, de momento, no ha habido agresiones sexuales graves, salvo algunos tocamientos.
Zartako y Radiocrimen expulsan a su bajista después de varias acusaciones de violencia machista
La cuenta de Instagram Denuncias Euskal Herria ha hecho públicos varios mensajes de usuarias que le atribuyen al músico haber agredido de manera física y psicológica a sus exparejas
Hallan sin vida al montañero desaparecido en el Gorbea
La operación de búsqueda se ha prolongado más de lo esperado, debido a que no se autorizó la geolocalización del teléfono móvil del desaparecido.