El LABI decide cómo será la movilidad en Euskadi
ACTUALIZACIÓN: Movilidad libre en Euskadi desde el martes
El Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, se encuenta reunido para analizar en qué grado flexibilizan la movilidad dentro de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Tras la reunión, a las 18:00 horas, ofrecerán una comparecencia.
Ayer se reunió la mesa técnica del LABI, coordinada por Jonan Fernández, para analizar las medidas que propondría al comité institucional en base a la evolución de la situación epidemiológica de Euskadi. Sobre la mesa estaría la posibilidad de abrir la movilidad entre municipios y territorios de la CAV, algo que adelantaron el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y el propio Fernández. "Es una medida que se va a valorar y que podría modificarse", explicó.
En cualquier caso, Fernández apuntó que la situación en la CAV "no da para muchas aventuras", porque se está en una situación de "un cierto impasse". No obstante, se felicitó por "la buena evolución que está teniendo en la última semana la situación epidemiológica", porque se ha bajado "prácticamente 400 puntos en tasa de incidencia acumulada".
Según los últimos datos disponibles, la tasa de incidencia acumulada en dos semanas continúa en descenso y se sitúa en 225,03 casos, lo que supone ocho puntos menos que la registrada en la jornada del miércoles (233,30). No obstante, el número reproductivo (R0), que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo, ha subido ligeramente hasta el 0,89, y la presión asistencial ha mejorado levemente.
Preguntado por qué decisión tomará el LABI, el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, se ha referido a la posibilidad de que se puedan flexibilizar las restricciones y ha indicado que el Consejo Asesor analizará primero el dictamen del comité técnico antes de adoptar una decisión.
En una entrevista concedida a Cadena Ser, Hurtado ha insistido en la necesidad de "mantener la precaución" y estar "muy apegados" a los datos de la pandemia, que han mejorado pero reflejan que "todavía estamos en una situación delicada". "Otra cosa es que se pueda modificar el confinamiento perimetral, como ha dicho el propio coordinador", ha manifestado.
Sagardui avisa de que las restricciones a la movilidad se mantendrán en marzo y abril
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, por su parte, ha afirmado que es momento de mantener la "prudencia extrema" ante la covid-19 y que los "meses de marzo y abril seguirán requiriendo el mantenimiento de medidas restrictivas" en el ámbito de la movilidad.
Así se pronunció Sagardui durante su comparecencia semanal en el Parlamento Vasco, en la que se refirió al debate sobre la movilidad entre comunidades en Semana Santa.
Semana Santa
La Comisión de Salud Pública ha acordado este jueves el cierre perimetral de las comunidades autónomas y la limitación de la movilidad nocturna de las 22:00 a las 06:00 horas con motivo de la Semana Santa. Junto con estas limitaciones, se plantea una restricción de aforo en reuniones a un máximo de 4 personas tanto en interiores como exteriores.
Este acuerdo deberá ser ratificado en el Consejo Interterritorial que se celebrará el próximo miércoles, con el fin de encontrar una respuesta homogénea y conjunta en todo el Estado que evite otra ola de la pandemia.
Más noticias sobre sociedad
La familia de Kerman exige al Ayuntamiento de Gasteiz que sancione a la discoteca Mítika
La familia de Kerman Villate Beitia, a quien mató un portero de la discoteca Mítika, ha remitido una instancia a la alcaldesa de Gasteiz para pedir explicaciones y sanciones a los responsables del ''asesinato'' de su hijo. Aseguran que la muerte de su hijo "no fue un accidente", si no un "asesinato facilitado por una cadena de negligencias institucionales" y porque "Kerman merece justicia".
El 70 % de los jóvenes en Euskadi se muestra satisfecho con su situación laboral
Respecto a los principales problemas que afectan a Euskadi, los jóvenes identifican en primer lugar el mercado laboral, la vivienda, las dificultades económicas y los temas relacionados con la sanidad.
Interceptan 14 litros de potenciador sexual masculino, en el Aeropuerto de Bilbao
El propietario ha sido denunciado por la Guardia Civil por una infracción relacionada con contrabando.
Buscan a un hombre de 86 años en el monte Gorbea
El hombre lleva desaparecido desde el martes y su vehículo ha sido localizado en el aparcamiento de las canteras de Murua.
El 90,61% de los aspirantes supera la PAU extraordinaria en Euskadi
En Euskadi, el 93,79% de los presentados en euskera y el 83,06% de los presentados en castellano.
El incendio de Paüls continúa activo, pero con menos intensidad y los vecinos desconfinados
El fuego ha calcinado unas 3300 hectáreas, de las que 1125 están dentro del Parque Natural de Els Ports. Ayer, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, afirmó que "si todo va bien" el incendio de Paüls se podría estabilizar hoy.
Vuelve a ver el encierro del 9 de julio
El encierro del 9 de julio de sanfermines 2025, en Orain.
Un herido por asta de toro en un tercer encierro rápido y peligroso
La ganadería gaditana de Álvaro Núñez ha debutado en Pamplona con un encierro que ha durado 2 minutos y 20 segundos. Según el parte médico, además del herido por asta de toro, otras tres personas han sido trasladadas a centros sanitarios por golpes y contusiones.
Investigan si el incendio en un centro de Formación Profesional de Baiona ha sido intencionado
Un gran incendio registrado este mediodía en un centro de Formación Profesional de Baiona ha dejado cuatro personas heridas. 45 bomberos han trabajado para sofocar el fuego y desalojar a 200 personas. La dirección no descarta que el fuego haya sido intencionado y la investigación está abierta.
Sanfermines, mucho más que encierros y toros
Toros en la cuesta de Santo Domingo o en la Estafeta corriendo entre miles de personas. Esa es la imagen más icónica de las fiestas de Pamplona, pero los sanfermines no son solo eso. Las ganas de fiesta y la música no cesan las 24 horas del día. Bailes, jotas, gigantes y cabezudos, conciertos... no hay tiempo para aburrirse.