Detenida una mujer encadenada en el Parlamento navarro “por atentado a la autoridad”
Una mujer ha sido detenida por la Policía Foral como presunta autora de un delito de atentado a la autoridad en las inmediaciones del Parlamento Foral, en cuya fachada se han encadenado varias mujeres en el marco de una movilización con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Participantes en una movilización que tenía lugar en el Paseo de Sarasate de Pamplona se han acercado en un momento dado a la sede del Parlamento navarro coreando consignas como "Gora borroka feminista" (Viva la lucha feminista) y portando una pancarta en la misma línea.
Varias de las participantes se han encadenado a los barrotes de las ventanas situadas en la parte inferior de la Cámara, siendo posteriormente soltadas por efectivos de la Policía Foral que han cortado las cadenas.
Durante la protesta se han producido incidentes entre manifestantes y policías y una mujer ha sido detenida como presunta autora de un delito de atentado a la autoridad, han informado fuentes de la Policía Foral.
La detenida ha sido conducida por los agentes al interior del Parlamento de Navarra, de donde ha sido trasladada posteriormente a dependencias policiales.
En este acto de protesta se ha leído un comunicado en el que se denuncia que "mientras dentro de este edificio se les llena la boca con discursos vacíos y sin contenido que no mejoran las condiciones de vida de las personas, las feministas llevamos meses desde las calles, poniendo encima de la mesa que garanticen una vida digna para todas".
"Basta ya de simbolismos. Estamos hartas de sus lazos y sus manos moradas", se destaca en el comunicado, en el que se indica a las autoridades que, "si no cumplen nuestras exigencias, solo nos demuestran su nulo compromiso con el feminismo".
Más noticias sobre sociedad
Gran ambiente en el segundo sábado de Aste Nagusia
Las calles de Bilbao han vivido el segundo sábado de Aste Nagusia con un gran ambiente, siendo los fines de semana, como es habitual, los días más multitudinarios de las fiestas.
Los incendios evolucionan favorablemente, aunque aún hay focos activos en Castilla y León, Galicia y Asturias
La bajada de temperaturas nocturnas ha ayudado en las labores de extinción aunque la situación sigue siendo difícil. Esta mañana han logrado estabilizar el peor incendio de la historia de Galicia, el de Larouco (Ourense).
Rescatado un escalador de 71 años en Vidángoz, ileso pero exhausto
El hombre ha quedado suspendido mientras realizaba la vía ferrata.
Detenido en Espejo por esgrimir un machete que lograron quitarle los vecinos
Ha sido acusado de desobediencia y resistencia a la autoridad, así como de cometer un presunto delito de amenazas con arma blanca.
Desaparecidas 12 personas migrantes tras saltar al agua cerca de la isla de Cabrera
Un total de 12 personas de origen magrebí que intentaban llegar a territorio español se encuentran en paradero desconocido tras saltar al agua desde una patera en la tarde del viernes cerca de Cabrera. En ella viajaban un total de 26 personas, según relataron los propios migrantes, de los cuales 12 estarían desaparecidos y 14 fueron rescatados. Se ha establecido un dispositivo de búsqueda en la zona.
La pirotecnia Caffero, de Países Bajos, gana el XXXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Villa de Bilbao
El certamen incluye también el Premio del Público, que se dará a conocer en septiembre.
Requisados 180 kilos de comida sin control sanitario para venta ambulante en la Aste Nagusia en Bilbao
Estos datos superan los del conjunto de la Aste Nagusia del pasado año, en la que se decomisaron un total de 95 kilos de este tipo de productos.
Nueva protesta vecinal este sábado en el Muelle de Marzana de Bilbao, para reivindicar "el derecho al descanso"
Los vecinos y vecinas afectados han llamado a una movilización a las 21:00 horas en el muelle. Recientemente han presentado ante el Ayuntamiento más de 100 firmas para que se acabe la situación de ruido y se pueda garantizar su descanso.
Un problema técnico provoca una pausa de 15 minutos en los fuegos artificiales de Bilbao
El espectáculo se interrumpió hacia las 22:40 horas de anoche y una potente traca final lo dio por finalizado a las 22:55 horas.
Un voluntario de Irun que pasaba el verano en Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios de España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.