Día Internacional de la Mujer
Guardar
Quitar de mi lista

Detenida una mujer encadenada en el Parlamento navarro “por atentado a la autoridad”

La detenida, que participaba en la movilización organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha sido trasladada a dependencias policiales.
Varias mujeres se han encadenado en la fachada del Parlamento de Navarra
Varias mujeres se han encadenado en la fachada del Parlamento de Navarra. Foto: EFE

Una mujer ha sido detenida por la Policía Foral como presunta autora de un delito de atentado a la autoridad en las inmediaciones del Parlamento Foral, en cuya fachada se han encadenado varias mujeres en el marco de una movilización con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Participantes en una movilización que tenía lugar en el Paseo de Sarasate de Pamplona se han acercado en un momento dado a la sede del Parlamento navarro coreando consignas como "Gora borroka feminista" (Viva la lucha feminista) y portando una pancarta en la misma línea.

Varias de las participantes se han encadenado a los barrotes de las ventanas situadas en la parte inferior de la Cámara, siendo posteriormente soltadas por efectivos de la Policía Foral que han cortado las cadenas.

Durante la protesta se han producido incidentes entre manifestantes y policías y una mujer ha sido detenida como presunta autora de un delito de atentado a la autoridad, han informado fuentes de la Policía Foral.

La detenida ha sido conducida por los agentes al interior del Parlamento de Navarra, de donde ha sido trasladada posteriormente a dependencias policiales.

En este acto de protesta se ha leído un comunicado en el que se denuncia que "mientras dentro de este edificio se les llena la boca con discursos vacíos y sin contenido que no mejoran las condiciones de vida de las personas, las feministas llevamos meses desde las calles, poniendo encima de la mesa que garanticen una vida digna para todas".

"Basta ya de simbolismos. Estamos hartas de sus lazos y sus manos moradas", se destaca en el comunicado, en el que se indica a las autoridades que, "si no cumplen nuestras exigencias, solo nos demuestran su nulo compromiso con el feminismo".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X