Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 140 denunciados y dos detenidos por la normativa covid en Hego Euskal Herria

La Policía foral ha denunciado a 94 personas mientras que la Ertzaintza ha puesto 50 denuncias este puente de San José. La mayoría han sido sancionados por fiestas y botellones.
Imagen de un botellón, al día siguiente, en Navarra. Foto: Policía foral

Este puente de San José se ha saldado con más de 140 denunciados y dos detenidos por infracciones en materia de normativa anti covid-19 en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.

La Policía Foral ha interpuesto 94 denuncias: 28 por incumplimiento de las medidas de confinamiento perimetral, 19 por no usar mascarilla o hacerlo incorrectamente, 14 por incumplimientos de aforo tanto en el ámbito privado como en la vía pública, 13 por incumplimientos del toque de queda, 11 por botellón, 5 por fumar en vía pública sin respetar las distancias y 4 por incumplimiento de aforo y horarios en bares, restaurantes o cafeterías.

Además, patrullas de la Policía Foral han acudido a 23 requerimientos ciudadanos para mediar en peleas o molestias vecinales y comprobar para el cumplimiento de la normativa anti Covid. Entre otros, una comida en Alloz con exceso de aforo, Alzuza (posible fiesta en casa de urbanización privada a la que no se puede acceder), Ansoáin-Antsoain (apoyo a Policía Municipal por grupo de jóvenes haciendo botellón. Se disuelven), fiesta en domicilio en Aoiz (el propietario de la vivienda es trasladado a CHN con presunta itoxicación), Barañáin (fiesta en domicilio. Varias personas denunciadas), Beriáin (20 jóvenes sin mascarilla), Castejón (exceso de aforo en bar. Se identifica a los presentes), Elizondo (botellón, cinco denunciados), Orkoien (botellón), Pamplona (exceso de aforo en interior de bar. 120 personas) y Tafalla (posible exceso de aforo en bar. Todo correcto. 6 personas convivientes en una mesa).

La Ertzaintza, por su parte, ha denunciado a medio centenar de personas y ha detenido a dos: un hombre que tenía una orden judicial de arresto y una joven por agredir a un ertzaina durante su identificación.

En Donostia-San Sebastián, 16 personas de nacionalidad francesa y portuguesa fueron denunciadas este sábado, tanto por haber acudido al País Vasco por ocio como por superar el límite de cuatro personas establecido para las reuniones. Uno de ellos tenía una orden de detención emitida por un juzgado de Cartagena, por lo que fue arrestado.

La otra detención tuvo lugar sobre las 01:00 horas de este domingo en una lonja del barrio de Santutxu de Bilbao, donde los agentes sorprendieron a cinco personas que estaban consumiendo alcohol y que fueron sancionadas. Una de ellas, una mujer de 21 años, se habría negado a ser identificada y a ponerse la mascarilla. Además, la acusan de insultar y agredir a una agente, por lo que fue imputadas por desobediencia grave y atentado contra agente de la autoridad.

En Donostia, la Ertzaintza identificó a otras 20 personas que estaban participando en una fiesta en el Camino de Amezketa de San Sebastián y a otras 10 en una vivienda unifamiliar en Durango, en cuyo jardín estaban celebrando una fiesta.

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X