El Gobierno Vasco insiste en que se debe evitar la movilidad que no sea necesaria
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha rechazado valorar la posibilidad de que se permita el turismo en el ámbito europeo, pero ha destacado que, con las medidas adoptadas para evitar la propagación del coronavirus, como el toque de queda a las 22:00 horas y las limitaciones en las actividades comerciales, culturales, deportivas y hostelera, el Ejecutivo está "casi rogando a la ciudadanía que evite la movilidad que no sea estrictamente necesaria".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Zupiria ha sido preguntado sobre la posibilidad de que turistas extranjeros puedan viajar al Estado, cuando en las comunidades autónomas como Euskadi, existe una limitación territorial que no permite salir de ella ni viajar por turismo a la península.
Zupiria ha subrayado que el Gobierno Vasco tiene la responsabilidad sobre la ciudadanía de la Comunidad Autónoma Vasca y ha destacado que en Euskadi está "perfectamente establecido" cuál es el "mapa de movilidad" que pueden tener los ciudadanos y las restricciones en su vida diaria.
Asimismo, ha recordado que la semana pasada, preguntado sobre la posibilidad de que la final de la Copa del Rey que se va a celebrar en Sevilla se celebrara con público, el Gobierno Vasco ya rechazó que se permitiera viajar para ver la final y recordó las medidas actualmente vigentes para evitar la propagación de la pandemia.
"Tenemos establecido un toque de queda; tenemos limitada la actividad comercial, cultural y deportiva; tenemos limitada la actividad hostelera; y estamos casi rogando a la ciudadanía que evite la movilidad que no sea estrictamente necesaria", ha afirmado.
Zupiria ha recordado que en Euskadi se ha limitado las reuniones de personas a cuatro y en fechas determinadas -puente de San José y en Semana Santa-, el Gobierno Vasco ha pedido que no se mezclen diferentes unidades convivenciales en el interior de los hogares. "Estas son las normas que indican cuál es la opinión del Gobierno sobre la movilidad y sobre las aglomeraciones de personas y a ellas nos remitimos permanentemente", ha reiterado.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, por su parte, también ha recordado que Euskadi "siempre ha mantenido un llamamiento a la mínima movilidad posible", tanto en los ámbitos de la competencia del Gobierno Vasco como en las decisiones que se toman en el ámbito europeo.
"Creo que estamos en un momento en el que el cambio de tendencia que parece estar dándose en la evolución de la pandemia, no solo en Euskadi o en el Estado, sino en varios países de la UE, es una llamada más para decir que la movilidad sea la más restringida posible", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Un escape de gas obliga a cortar el tráfico en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente ya ha sido controlado. En todo caso, bomberos y policía municipal han acordonado la zona.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.