Urkullu, comprometido a ayudar a la vacunación global y solidaria en todo el mundo
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha trasladado por carta al presidente del mecanismo Covax, José Manuel Barroso, la voluntad del Gobierno Vasco de contribuir económicamente a la vacunación global y solidaria contra la pandemia de la covid-19, con el fin de que también sea distribuida entre los países empobrecidos y más vulnerables, según ha informado el portavoz del Ejecutivo Vasco, Bingen Zupiria.
El mecanismo Covax está impulsado por el Patronato del Gavi de las Vacunas (alianza internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a las vacuna vacunas contra la covid-19.
En su misiva al expresidente de la Comisión Europea, Urkullu afirma que, "si los principios de solidaridad y humanidad no fueran suficientes" para convencer "de la importancia de una vacunación global, podría apelarse también a principios más 'egoístas'" y en ese misma línea cita que "la pandemia, o se supera en todo el mundo, o no se supera. La seguridad propia, la economía propia y la salud pública propia de cada país no estarán a salvo si la inmunidad no alcanza a todos los continentes y países".
Urkullu se ha dirigido este pasado lunes por escrito a Barroso para dejar constancia de la voluntad del Gobierno Vasco de "implicación activa" en el objetivo de que la vacunación llegue a toda la población del planeta, y que la vacuna sera distribuida, especialmente, entre los países empobrecidos y entre aquellos que, desde el punto de vista de sus sistemas de salud, son más vulnerables.
"Un año de compromiso solidario"
El lehendakari le ha informado de que recientemente el Gobierno Vasco, primero, y el Parlamento Vasco, después, han expresado su apoyo público y decidido a esta estrategia. En opinión de Urkullu, "este objetivo debería ser compartido internacionalmente de forma multilateral y por compromiso con los principios de solidaridad y humanidad".
El lehendakari ya respaldó el pasado 27 de febrero el llamamiento hecho en este sentido por el director de la OMS y por los miembros del Consejo Europeo en su declaración de 25 de febrero.
"A lo largo de este año de pandemia, Euskadi ya ha demostrado su compromiso solidario ofreciendo recursos a otras comunidades autónomas, e incluso a otros países como Perú. Ahora, en la lucha contra una pandemia global, también trata de reforzar la cooperación multilateral por la salud, mediante una vacunación global y solidaria", afirma la nota aprobada por el consejo de gobierno de este martes.
Para ello, el Gobierno Vasco asume dos compromisos. En primer lugar, apoyar los esfuerzos internacionales de Covax; y en segundo lugar, contribuir, de modo directo y por los cauces que se habiliten para ello, a que las vacunas lleguen a los países con menos recursos.
Iñigo Urkullu concluye su escrito expresando al presidente Barroso "la voluntad y plena predisposición" de su Ejecutivo de hacer "una contribución económica" —que se determinará en próximas semanas— al "esfuerzo global" que representa Covax.
En este sentido, solicita a Barroso que se habilite un "cauce claro" para que el Gobierno Vasco y otros Ejecutivos no estatales "puedan hacer efectiva su contribución a este objetivo de una vacunación global y solidaria".
Te puede interesar
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.