BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza desactiva un obús de la Guerra Civil hallado en Galdakao

El operario de unas obras que se llevan a cabo en la carretera Txomin Egileor ha informado del hallazgo de lo que parecía ser un obús de unos 40 centímetros de longitud.
18:00 - 20:00
Detonan el obús hallado en Galdakao

La Unidad de Desactivación de Explosivos de la Ertzaintza (UDE) ha desactivado mediante una explosión controlada el obús de la época de la Guerra Civil encontrado esta mañana por un operario en el polígono industrial Merkadillo de Galdakao (Bizkaia).

Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad, sobre las 08:12 horas el operario de unas obras que se llevan a cabo en Galdakao, en la carretera Txomin Egileor, próximo al río Ibaizabal, ha informado del hallazgo de lo que parecía ser un obús de unos 40 centímetros de longitud.

Tras recibir el aviso, la Ertzaintza ha activado el protocolo de desactivación de explosivos y ha acordonado la zona.

Calle cortada en Galdakao. Foto: Radio Euskadi.

También ha desalojado pabellones industriales cercanos y cortado el tráfico ferroviario durante el tiempo necesario para la desactivación del proyectil.

Según los especialistas de la UDE, se trataba de un proyectil de artillería de 100 milímetros de calibre, con una longitud de 464 milímetros y 15,5 Kg de peso, que contenía una carga explosiva de trilita de 1,5 kilos de peso y contaba con espoleta.

Imagen del proyectil. Foto: Ertzaintza.

En el dispositivo han participado, además de la UDE de la Ertzaintza, patrullas de Protección Ciudadana, la Policía Municipal de Galdakao y efectivos del cuerpo de bomberos.

Tras la explosión de manera controlada del artefacto, se ha procedido al levantamiento del dispositivo cerca de las once de la mañana. A partir de entonces, se ha recuperado la normalidad en la zona.

Un operario observa el agujero que ha dejado la detonación controlada. Foto: EFE.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más