Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Salud realizará un cribado en Lazkao el jueves y el viernes

Han llamado a participar en las pruebas PCR a todos los lazkaotarras de entre 19 y 59 años.
Prueba PCR. Foto: Efe

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco realizará un cribado general entre los habitantes de Lazkao (Gipuzkoa) este jueves y viernes.

Lazkao tiene una tasa de incidencia acumulada de 1.349, tras los numerosos casos detectados durante los últimos días.

Para poder hacer la PCR, los lazkaotarras de entre 19 y 59 años deberán llamar al 943 80 55 60 a partir de las 09:00 horas de este miércoles y pedir cita para el 25 o el 26 de esta semana. Las pruebas se realizarán entre las 15:00 y las 20:00 horas en el polideportivo Barandiaran.

Kontuan izan osasun agintariek koronabirusaren aurrean eman dituzten aholkuak. Gaitzaren sintomarik baduzu, EAEn bizi bazara, osasun-zentrora deitu, eta zalantzarik izatekotan, Osasun Batzordearen telefonoa duzu eskuragarri: 900 20 30 50. Nafarroan bizi bazara, berriz, Osasun Batzordearen telefonora dei dezakezu: 948 290 290. Gogoratu covid-19a ez hedatzeko modurik eraginkorrena musukoa erabiltzea, espazioak aireztatzea, segurtasun-distantzia gordetzea eta eskuak sarri garbitzea dela.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Cargar más